Sólo se prohibirá el paso a camiones con cargas superiores a 45 toneladas. Piden a los conductores respetar las indicaciones de los encargados del control de tránsito.
Como estaba anunciado, puntualmente a las 13 de ayer, comenzaron a circular los primeros vehículos por la estructura ubicada 20 metros aguas abajo del puente derrumbado sobre el arroyo Guazú en julio pasado.
Sin dudas, fue una jornada especial para los esquinenses que recuperaron el tránsito terrestre con el Norte provincial. Desde antes del mediodía, los automovilistas comenzaron a formar fila del lado Goya y Esquina.
Ante la atenta mirada del personal de Vialidad Nacional que durante varios meses trabajó en el lugar, la Jefa del Distrito Nº 10 de la entidad, Carmen Pirelli, y los intendentes electos de Goya, Ignacio Osella y de Esquina, Hugo Benítez, se habilitó el tránsito de manera lenta.
Acatando la orden de los banderilleros ”detrás de una camioneta de Vialidad” comenzó a pasar la fila de automóviles del lado de Esquina.
Durante varios minutos, fue incesante la circulación de los vehículos que saludaban a los trabajadores con bocinazos. También, los camiones de gran porte estuvieron esperando la orden del personal a cargo.
“Se recuperó la transitabilidad después de varios meses y eso es lo más importante”, dijo uno de los ciudadanos que utilizó el puente por primera vez.
La jornada fue emotiva para la gente de la zona que, durante más de 150 días sólo tuvo como alternativa el cruce en lancha.
La presencia del personal de Vialidad Nacional se extenderá durante todo el día, ya que el paso sobre el puente Bailey será alternado hacia el Norte y hacia el Sur.
El personal de Vialidad Nacional advirtió que, los camiones con cargas superiores a 45 toneladas tendrán prohibido el tránsito por el lugar. “Pueden pasar todo tipo de vehículos, solo estarán restringidos aquellos que pesen más de lo señalado”, dijo Carmen Pirelli al portal Actualidad Esquina.
—
En ese sentido, reiteraron el pedido de colaboración de los automóviles que utilizarán habitualmente el puente que une Esquina y Goya.
Los banderilleros serán parte de la plantilla de Vialidad Nacional y estarán acompañados por el personal de la Policía provincial y Prefectura. Habrá señalización correspondiente al desvío del lado Sur y del lado Norte.
Por el Kilómetro 713 de Ruta Nacional Nº 12, estiman que, circularán más de 2 mil vehículos a diario. Al ser una zona productiva, un gran porcentaje de los mismos serán camiones y volverá a haber un flujo importante de transporte de pasajeros.
Desde Vialidad Nacional afirman que, el funcionamiento de este puente Bailey será optimo. “Días atrás, nosotros hicimos pasar un camión con carga completa para comprobar la fortaleza de la estructura”, explicó Pirelli.
De igual manera, piden a los vehículos que transiten con precaución y acaten las ordenes del personal que estará en el control.
Alivio para Vialidad Nacional
El administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, a través de su cuenta de Twitter, anunció la apertura del puente Bailey sobre el arroyo Guazú y felicitó al personal que trabajó durante varios meses en el lugar.
“Hoy (sábado) después de un gran trabajo de nuestra gente pudimos habilitar el puente sobre el Guazú”, publicó Iguacel junto a unas imágenes del sitio.
El personal de Distrito Nº10 montará una guardia permanente en dicho emplazamiento para el control del tránsito allí.
La referente regional del organismo nacional, Ingrid Jetter, en diálogo con época
destacó: “Este es un trabajo que contó con el apoyo de el personal de Vialidad de varias jurisdicciones”.
Domingo, 10 de diciembre de 2017