Con un acto presidido por el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, en representación del Gobierno provincial, el Banco de Corrientes reinaguró este miércoles su sucursal de la ciudad de Mercedes. Además de desatacar a la entidad como “el primer banco público del país”, el funcionario fijó allí como nuevos desafíos la incorporación de nueva tecnología y competitividad para “pelear palmo a palmo en el mercado como una empresa del Estado”.
Este miércoles al mediodía se realizó el acto inaugural de la refuncionalización de la sucursal N°1 (Mercedes) del Banco de Corrientes, ubicada en San Martín 1.099 de esa ciudad. Junto a Vaz Torres estuvieron allí el presidente de la entidad, Alejandro Abraham, el vice, Roberto Demonte y la directora, Rosa Pasetto. Además acompañaron los diputados provinciales José Fernández Affur y Jorge Molina, y el interventor del INVICO, Bernardo Rodríguez, entre otros.
Estaba previsto que el gobernador Ricardo Colombi presida este acto al igual que otros en la ciudad de Mercedes, pero no pudo cumplir su agenda oficial en la jornada, ante el fallecimiento de un familiar. “En este encadenamiento de inauguraciones, estaba previsto que el Gobernador esté en este momento a modo de despedida de su gestión”, dijo Vaz Torres al tomar la palabra en la ocasión. Y agregó: “Transmito su mensaje: ‘no bajen los brazos trabajando por la provincia y pensando en la gente´”.
Fue así que el ministro de Hacienda fijó “desafíos a futuro” para la entidad, entre los que ubicó “las nuevas tecnologías” y “ser competitivos para pelear palmo a palmo en el mercado como una empresa del Estado”. Luego remarcó que “cuando asumimos este era un banco que estaba quebrado y para poder venderlo teníamos que poner lo que hoy equivale a 3 mil millones de pesos, porque el Estado le debía a su propio banco”.
“En cambio, hoy es una herramienta de crecimiento que se convirtió en el primer banco público del país”, comparó luego. El funcionario cerró su discurso destacando que “esta es la manera en la que Ricardo Colombi se despide de la gestión”.
Antes, Abraham había expresado que “hoy concretamos la refuncionalización de las áreas operativas de esta sucursal, con tecnología, materiales y seguridad de primera calidad para que nuestros clientes puedan estar mejor atendidos y los empleados trabajen en mejores condiciones”.
El presidente del banco indicó que la refuncionalización habilitada es “para lograr la excelencia en la atención” y sostuvo que “esa es nuestra premisa para el 2.018” a lo cual agregó los servicios de “home banking” y una “app para móviles”.
Jueves, 7 de diciembre de 2017