La inversión en obras es de $8.400.000, en equipamientos de $14.000.000, sumando un total de $22.400.000
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, inauguró este miércoles por la mañana el nuevo Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Mercedes, la cual se concreta a partir de un convenio firmado entre la mencionada cartera, el Instituto de Cardiología de Corrientes, la Fundación Cardiológica Correntina (FUNCACORR) y con aportes del Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) como adelanto de prestaciones. De esta manera, el área contará con un equipo de resonancia magnética y un tomógrafo de alta tecnología, además de los recursos humanos adecuados para prestar una atención de calidad a los pacientes del centro correntino.
Se logró la instalación de un equipo de resonancia nuclear magnética de última generación y de un tomógrafo de alta tecnología que conformaran el Nuevo Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital “Las Mercedes”, en la ciudad homónima.
Específicamente se trata de un moderno Resonador Abierto Magnetom C marca Siemens con imán permanente. Este equipo con 270º de apertura, permite un mayor confort en pacientes claustrofóbicos, proporciona imágenes en alta definición similares a resonadores cerrados de alto campo y una amplia gama de aplicaciones clínicas: Músculo esquelético, Cardiovascular, Sistema nervioso (cerebro y columna completa), Resonancia de cuerpo (tórax, abdomen y pelvis) y del sistema vascular.
También un Tomógrafo General Eletric Brivo CT385, diseñado para ofrecer una calidad de imagen excepcional y una optimización de la dosis para la máxima versatilidad de diagnóstico, lo que hace posible detectar patologías y ver estructuras anatómicas como nunca antes, gracias a tecnologías innovadoras. Se aplica en: Anatomía vascular, Vías respiratorias y bronquios, Estudios de cabeza, Abdomen, Páncreas, Riñones, Columna y Pies.
Para la instalación de dichos aparatos, en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes se adaptaron espacios técnicos y de apoyo, que resultan fundamentales para mejorar la circulación del Hospital. La obra consiste en sala de espera y admisión de pacientes, sala de estudios de Ecografía (adyacente y funcionalmente integrado al nuevo sector), sala de espera y vestuarios de pacientes para Resonancia y Tomografía, sala de comandos y de estudios de Resonancia y Tomografía, sala de médicos y abastos limpios y sucios.
Es de destacar que esta tecnología instalada en el Hospital de Mercedes, contará con personal técnico y profesional especializado, que se encargará de realizar la adquisición de las imágenes e interpretación de los estudios con una médica especialista en diagnóstico por imágenes local, la Doctora Estefanía Insaurralde, quien además estará supervisada por los profesionales del cardiológico bajo la coordinación general del Doctor Agustín Zarza. Para favorecer esta interacción profesional, en breve se contará con conexión por fibra óptica lo que permitirá en forma inmediata contar con la visualización en Corrientes de los estudios que se generen en esta localidad.
Este nuevo Servicio permitirá acceder a estos estudios de alta complejidad más cerca de los enfermos que la necesitan y facilitará el acceso especialmente a los pacientes que no tengan recursos, quienes además no deberán ser trasladados hacia otros lugares para realizarse estos estudios, amén del importante aporte que brinda la tomografía para algunas situaciones de emergencia. De esta forma el Ministerio de Salud Pública como parte del Gobierno de Corrientes logró extrapolar a Mercedes el modelo de gestión que une al Instituto de Cardiología de Corrientes con la FUNCACORR, quienes serán los responsables de la explotación del Servicio.
Jueves, 7 de diciembre de 2017