En un acto que se realizó en el Club Regatas, funcionarios del Ministerio realizaron un balance de los trabajos realizados. Además, en la oportunidad, se relanzó el programa “Mil días para Siempre”.
En el Día del Médico, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo junto a su gabinete, presentó los logros en salud materno infantil. El acto se desarrolló en el Salón Dorado del Club Regatas. Además se brindaron detalles de las incorporaciones que habrá en el programa “Mil días para Siempre”.
En un día poco habitual para este tipo de balances, el titular de la cartera sanitaria decidió congregar ayer por la noche a su equipo de trabajo para dar detalles de las estadísticas en lo relacionado a la mortalidad infantil.
Minutos antes de las 21, luego de la presentación de las autoridades presentes, la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Nora Ropelato, comenzó a dar detalles del trabajo que realizó la provincia para bajar los índices y resaltar los aspectos positivos para llegar a esta realidad.
En este sentido, señaló que decidieron trabajar en varios pilares. Uno de ellos es la organización en la atención de las pacientes. Luego, el control y monitoreo permanente del embarazo, además del fortalecimiento y capacidad del equipo de trabajo.
Ante un salón colmado, remarcó que la Red Perinatal también fue importante para el mejoramiento de las estadísticas que manejan. “Hicimos entender que la derivación oportuna es clave para detectar los riesgos”, dijo Ropelato.
Además se refirió a la inversión realizada por la Provincia en los centros asistenciales. “Se creó el hospital Neonatal, que es el más importante de Corrientes. Allí se atiende a embarazadas y niños con complejidades que se presentan día a día. También se realizó la ampliación en la Maternidad del hospital Llano. Además fue clave el centro de lactancia materna. Un aspecto importante para los niños en los primeros seis meses de vida”, sentenció la funcionaria.
El pasado mes de noviembre, Ricardo Cardozo se reunió con autoridades nacionales en Buenos Aires para dialogar sobre las mejoras de la salud para embarazadas y sus niños.
El titular de la cartera sanitaria local dialogó con el especialista del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Esteban Carmuega. En la oportunidad avanzaron en el rediseño del programa “Mil Días para Siempre”, con foco en la mujer embarazada y en la infancia temprana.
Este fue otro de los aspectos presentados anoche en el Club Regatas. “Hay que remarcar que desde la concepción y hasta los dos años de vida es clave el trabajo de los padres y el acompañamiento del Estado a través del programa Mil días”.
Lunes, 4 de diciembre de 2017