El Ministerio de Hacienda, el arco supermercadista y cadenas productivas del interior tienen muy avanzadas las negociaciones para presentar la cesta 2017. El kilo del producto ovino sería ofrecido a 120 pesos. El valor referencial de mercado es de $170.
“Regreso a Corrientes y me pongo a analizar cómo va a ser la Canasta Navideña 2017. Tengo entendido que está bastante avanzada la charla con los supermercados, también está previsto ofrecer carne de cordero a precio diferenciado, que el año pasado fue un verdadero éxito”, anticipó anoche a época el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.
En tanto que el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Manuel García Olano, manifestó al respecto que “están muy avanzadas las negociaciones con tres frigoríficos de Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres. Sólo esperamos el cierre del acuerdo entre Hacienda, los productores y los frigoríficos”.
“La premisa de trabajo es que se faenen tres mil corderos de 25 kilos, que una vez procesados se convierten en reses de entre 8 y 10 kilos. Pueden fraccionarse de medio y cuarto de res (los cortes son costillar, paleta y cuartos)”.
Si bien García Olano prefirió no anticipar precios, otras fuentes involucradas mencionaron que el kilo estaría a la venta a unos 120 pesos, cuando su valor de referencia en el mercado actual es de 170 pesos.
Vale consignar al respecto que el año pasado, durante la vigencia de esa promoción, el kilo era ofrecido en los supermercados a 99,90 pesos en efectivo.
En tanto que comprando con tarjeta de débito Banco de Corrientes el importe descendía a 69,93 pesos, con tarjeta de crédito de la misma entidad llegaba a 79,92 pesos.
“El objetivo es que la carne ovina participe de esa promoción durante cuatro semanas. Hace poco presentamos hamburguesas de cordero, es muy importante la trascendencia que ganó ese producto cárnico, que antes era la última opción”, añadió García Olano.
Cesta
Con respecto a la Canasta Navideña (esta será la octava edición), no trascendió su posible valor. Es de mencionar que en las últimas fiestas comprendió 17 productos y salía 245 pesos para los clientes del Banco de Corrientes que la compraron con tarjeta de débito.
Con la tarjeta de crédito del mismo banco se la podía tener a 280 pesos, hasta en 12 cuotas. Si se la adquiría en efectivo tenía que abonar 350 pesos.
El comparativo arroja que en 2015 tenía 10 productos y costaba 142,90 pesos.
Hipermercados
Las dos cadenas de hipermercados que operan en la ciudad también anunciaron - a nivel país - que ofrecerán sus canastas.
La empresa de origen estadounidense reflejó que presentará una canasta económica de 6 productos navideños con budín de frutas, pan dulce, garrapiñada, confites de maní, tableta de maní y sidra, cuyo “valor unitario total rondaría los 89 pesos pero lo vamos a estar ofrecer a 85 pesos”.
La otra empresa informó que mantendrá el precio de la canasta navideña con productos de su marca al mismo valor que en 2016, que incluye pan dulce, turrones, confituras, budines y sidra.
Viernes, 24 de noviembre de 2017