Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Consenso Fiscal
Colombi pidió a senadores seguir con la “corrección de asimetrías”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de noviembre de 2017

El Gobernador correntino expresó optimismo sobre el Consenso Fiscal firmado con Nación, durante la exposición que realizó ayer en el plenario de Cámara alta nacional. “Ojalá que esto sirva para comenzar a sentar las bases de un país diferente”, manifestó.



El co­rren­ti­no Ri­car­do Co­lom­bi ex­pre­só op­ti­mis­mo y ra­ti­fi­có el an­ti­ci­pa­do res­pal­do de sus le­gis­la­do­res na­cio­na­les al Con­sen­so Fis­cal fir­ma­do la se­ma­na pa­sa­da con Na­ción, aun­que plan­teó un re­cla­mo a fu­tu­ro.
Co­lom­bi in­te­gró el tán­dem de go­ber­na­do­res que ayer se pro­nun­cia­ron a fa­vor de la san­ción del Con­sen­so Fis­cal du­ran­te el ple­na­rio de co­mi­sio­nes del Se­na­do na­cio­nal, re­a­li­za­do en ho­ras del me­dio­dí­a.
A su tur­no, y tras ra­ti­fi­car el res­pal­do de su pro­vin­cia al pro­yec­to le­gis­la­ti­vo que mo­di­fi­ca el sis­te­ma de re­par­to de fon­dos co­par­ti­ci­pa­bles, se mos­tró es­pe­ran­za­do en ob­te­ner re­sul­ta­dos po­si­ti­vos a par­tir del mis­mo.
En tal sen­ti­do, el Man­da­ta­rio ra­di­cal se­ña­ló que si bien “to­da­vía son mu­chas las asi­me­trí­as que de­be­mos co­rre­gir”, tam­bién blan­queó su ex­pec­ta­ti­va en que “sir­va pa­ra sen­tar las ba­ses de un pa­ís di­fe­ren­te”.
La ron­da de ex­po­si­cio­nes se inau­gu­ró con la po­nen­cia de re­pre­sen­tan­tes del Po­der Eje­cu­ti­vo Na­cio­nal, a tra­vés del mi­nis­tro de In­te­rior, Ro­ge­lio Fri­ge­rio, quien des­ta­có que el Con­sen­so Fis­cal “de­ja atrás una eta­pa de li­ti­gio­si­dad” en­tre Na­ción y las pro­vin­cias.
Ade­más, el fun­cio­na­rio con­si­de­ró que el pac­to sus­crip­to con los man­da­ta­rios pro­vin­cia­les “es his­tó­ri­co” y tam­bién “de­ja atrás” cues­tio­nes co­mo el re­cla­mo por el Fon­do del Co­nur­ba­no bo­na­e­ren­se.
Se­ña­ló que el acuer­do apun­ta a “a­van­zar en la dis­mi­nu­ción gra­dual de los im­pues­tos dis­tor­si­vos” y pre­ci­só que la ley de Res­pon­sa­bi­li­dad Fis­cal cuen­ta con el “vis­to bue­no” de los go­ber­na­do­res en la “ne­ce­si­dad que te­ne­mos de ir en un ca­mi­no gra­dual, pe­ro fir­me, ha­cia el equi­li­brio de las cuen­tas pú­bli­cas”.
Con ello abrió pa­so a sus co­le­gas de Ga­bi­ne­te, quie­nes ahon­da­ron en de­ta­lles pun­tua­les de la pro­pues­ta que in­clu­ye la re­cau­da­ción de Ga­nan­cias a la ma­sa co­par­ti­ci­pa­ble, com­pen­sa a Bue­nos Ai­res con más de $21 mil mi­llo­nes y de­ter­mi­na la nu­li­dad de los jui­cios ini­cia­dos por pro­vin­cias con­tra el Es­ta­do na­cio­nal, en­tre otros pun­tos cla­ve.
Lue­go de­vi­no el tur­no de go­ber­na­do­res, que en su gran ma­yo­ría die­ron el vis­to bue­no y an­ti­ci­pa­ron el res­pal­do le­gis­la­ti­vo de sus re­pre­sen­tan­tes en el Con­gre­so.

La man­da­ta­ria bo­na­e­ren­se Ma­ría Eu­ge­nia Vi­dal fue la pri­me­ra en to­mar la pa­la­bra an­te los se­na­do­res, a quie­nes plan­teó que “el tex­to fi­nal que se fir­mó es muy dis­tin­to al ori­gi­nal”, y ca­li­fi­có al acuer­do co­mo “del fu­tu­ro”. A su vez, su­bra­yó que “ca­da uno ce­dió y ga­nó en es­te pro­ce­so”.
Des­de Mi­sio­nes, Hu­go Pas­sa­lac­qua afir­mó que “es­te acuer­do vie­ne a co­rre­gir co­sas del pa­sa­do” y “lo más im­por­tan­te es la his­to­ria que uno es­tá en con­di­cio­nes de aho­ra en más po­der cons­truir ha­cia ade­lan­te”.
El úl­ti­mo go­ber­na­dor en ha­blar fue el sal­te­ño Juan Ma­nuel Ur­tu­bey, quien pon­de­ró el he­cho de ba­jar la li­ti­gio­si­dad. “De­be­mos obli­gar­nos Na­ción y pro­vin­cias a re­sol­ver el pro­ble­ma del dé­fi­cit fis­cal”, aña­dió y re­sal­tó que el pac­to es “sen­sa­to, ra­zo­na­ble y de sen­ti­do co­mún”.
El úni­co de­trac­tor al Con­sen­so Fis­cal fue el go­ber­na­dor de San Luis Al­ber­to, Ro­drí­guez Sa­á, quien ra­ti­fi­có su opo­si­ción. Al res­pec­to, sen­ten­ció que “no lo fir­ma­mos ni lo va­mos a fir­mar, cla­ri­to”. Se­gún ex­pu­so en el Sa­lón Azul de Cá­ma­ra Al­ta Na­cio­nal, el pac­to fir­ma­do por las pro­vin­cias -­ex­cep­to la que él gobierna-­ y Na­ción, “no nos con­vie­ne, no es bue­no”, por­que con él “es­ta­mos ce­dien­do au­to­no­mí­a”.
Por otra par­te, re­se­ñó que “la pro­vin­cia de San Luis tie­ne pro­ble­mas y ne­ce­si­ta co­or­di­nar con Na­ción pe­ro no nos man­dan los fon­dos”, y afir­mó que “no va­mos a de­sis­tir” de los jui­cios con Na­ción por­que en ca­so de apo­yar el Con­sen­so Fis­cal “no te­ne­mos com­pen­sa­ción al­gu­na”.


Viernes, 24 de noviembre de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com