El cálculo de gastos y recursos fue elaborado por el equipo del intendente electo Eduardo Tassano, pero lo remitió al Concejo Deliberante el actual jefe comunal Fabián Ríos este viernes 10 de noviembre en horas de la siesta. En esta línea la actual gestión municipal aclara algunos de los números reflejados en ese proyecto. A partir de las 20 el Concejo lo analizará en una sesión especial.
Cerca de las 15,30hs de este viernes 10 de noviembre el Ejecutivo Comunal envió al Concejo Deliberante el “Proyecto de Presupuesto de la Administración Municipal de la Ciudad de Corrientes para el Ejercicio Fiscal del Año 2018”.
El cálculo general de gastos y recursos fue elaborado por el equipo económico del intendente electo Eduardo Tassano; pero lo remitió el actual jefe Comunal Fabián Ríos, con una nota de elevación en el que aclara los siguientes puntos claves:
“Se informa que el presupuesto se funda en gran medida en la situación actual de la Municipalidad de Corrientes, que es consecuencia de una serie de circunstancias que ha afrontado, entre ellas las retenciones indebidas, la falta de apoyo del Gobierno Nacional y Provincial para el Desarrollo del Santa Catalina y para la Emergencia Climática; la falta de aprobación de la refinanciación de las Letras de Tesoro; la eliminación del Programa Médicos Comunitarios, la reducción en más de un 60% del Programa Remediar, la falta de transferencia de Coparticipación (Fondos devueltos por ANSES) entre otros tantos puntos; por lo que se detalla a continuación las acreencias y deudas de la Municipalidad, de un modo sintético y con valores enteros para hacerlo de más fácil comprensión:
(Este cuadro fue confeccionado por el equipo de prensa de la actual gestión de la Municipalidad de Corrientes)
RETENCIONES Y NO ENVÍO DE FONDOS DE LA PROVINCIA
Retención indebida por Profedes…………………………………………………….$82.000.000
Retención indebida por Ioscor…………………………………………………………$21.000.000
Deudas de Provincia por Tributos (con Título Ejecutivo)………………….$69.000.000
No transferencia cuota 5 coparticipación Fondos Anses……………………$3.600.000
Interés por mora envío cuota 4 Fondos Anses…………………………………..$2.300.000
TOTAL RETENCIONES INDEBIDAS……………………………………….$177.900.000
ACTIVOS DEL FIDEICOMISO SANTA CATALINA QUE GENERARÁN INGRESOS
Lotes para la venta (vivienda, comercio, parque industrial)…………..$558.000.000
Proyecto de inversión Correo Argentino……………………………………….$140.000.000
Proyecto inversión arenera……………………………………………………………..$17.000.000
Ingreso por Impuesto Inmobiliario y CSP (678 viv y 300 viv)………………$6.848.000
TOTAL ACTIVOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO………………………….$721.848.000
DEUDAS
Deuda Caja Municipal de Préstamos……………………………………………..$175.000.000
Deuda Municipalidad…………………………………………………..................$150.000.000
TOTAL DEUDAS……………………………………….......................$325.000.000
Incluye $43.000.000 de obras en Santa Catalina y aporte extraordinario de $92.000.000
El total de deudas a la fecha representa 10% DEL PRESUPUESTO ELEVADO PARA 2018
SALDO FINAL ACTIVOS MENOS PASIVOS…….……………$574.748.089 (POSITIVO)
El Proyecto Municipal de Presupuesto 2018 fue elaborado por el equipo económico del intendente electo Eduardo Tassano. La iniciativa económica, que ya se encuentra desde este viernes 10 de noviembre en el Concejo Deliberante, contempla un total de $3.325 millones en gastos y recursos para el año próximo.
Sábado, 11 de noviembre de 2017