La intervención del gremio de trabajadores comunales capitalinos destacó el anuncio del Intendente electo sobre la creación de un área específica para capacitación del personal. Lo consideran como “algo que redundará en mejores y más servicios para la ciudadanía”.
La Intervención de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) celebró la anunciada decisión del intendente capitalino electo por ECO+Cambiemos, Eduardo Tassano, de crear una “Secretaría de Modernización” en el ámbito citadino para capacitar recursos humanos y “adaptarlos a los nuevos desafíos”. Puertas adentro, la conducción busca unificar criterios en torno al pedido de un bono de fin de año que buscará trasladar a paritarias. Nueva denuncia en puerta contra la gestión de Graciela Flores.
Luego de participar del acto de asunción de los 45 delegados gremiales electos que entrarán formalmente en funciones a partir de esta jornada, Tassano dialogó con los integrantes de la conducción “normalizadora” del gremio de los municipales, a quienes trasladó su intención de avanzar con la creación de un área encargada de capacitar al personal.
“Estamos en una firme actitud de la búsqueda de soluciones para la familia municipal porque queremos construir un mejor Municipio, con recursos humanos capacitados”, expresó el Jefe comunal capitalino entrante, quien agregó que “hablamos de lo que es modernización, es un plan que nació en la ciudad de Buenos Aires, la modernización del Estado en todas sus facetas, tener servicios más modernos, se hace con capacitación y tecnología”, indicó.
Al respecto, el interventor normalizador de AOEM, Raúl Rivas, señaló a periodistas de época que “a Tassano le transmitimos la necesidad de modernizar el Estado municipal, con la formación de un instituto de capacitación en el ámbito de la ciudad y la idea de cambiar el paradigma para adaptar al trabajador a los nuevos desafíos”.
Por ello, manifestó que “sorprendió para bien el anuncio de la Secretaría de Modernización, que trabajará junto a Recursos Humanos”, porque a su entender “ es algo que redundará en mejores beneficios para la ciudad”.
Es que según Rivas, “los nuevos desafíos son brindar servicios públicos de calidad y en esto Tassano tiene una impronta importante a favor, y los trabajadores no seremos un escollo”, sostuvo.
Si bien la generación de la mentada área en el ámbito municipal representa un importante vector de convergencia entre trabajadores y Ejecutivo municipal, tanto Rivas cuanto Tassano no descartaron futuras confrontaciones de intereses en eventuales discusiones vinculadas a lo salarial y laboral. En esto, la más inmediata promete ser a fin de año, cuando AOEM formalice su pedido por un “bono” (ver recuadro aparte).
“Esto es así porque siempre los empleados quieren mejores condiciones y del otro lado hay restricciones presupuestarias. Pero somos gente de diálogo y apostaremos a eso”, admitió el cardiólogo, para quien “los empleados aman el Municipio y a la ciudad y nosotros tenemos la obligación de mejorar la ciudad”, manifestó.
Jueves, 9 de noviembre de 2017