Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE EN BELLA VISTA
Presentaron el 14° Concurso de pesca variada embarcada con devolución
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de noviembre de 2017

Este fin de semana del 3 al 5 de noviembre Bella Vista se viste de fiesta pata vivir su 14 Concurso de pesca variada embarcada con devolución. Por ello, hoy por la mañana se realizó una conferencia de prensa en el salón Pinin Palma del Ministerio de Turismo de Corrientes en el que participó el Intendente de Bella Vista, Walter Andrés Chávez; la Ministra de Turismo de Corrientes, Arq. Inés Presman; la Directora de gestión turística, TT Mirian Mosna; el Presidente de la comisión organizadora Andrés Alberto Sánchez; y la 1era princesa de la pesca variada embarcada con devolución 2016 Wanda Feyen, quien estuvo en representación de la Reina.



Las palabras de bienvenida las brindó la Ministra de Turismo de Corrientes, quien manifestó que este torneo que tiene 14 años de historia, tiene un crecimiento sostenido que implica generar una evaluación, que nos permita considerar la posibilidad de transformar al torneo en Fiesta provincial dada la magnitud que ha ido teniendo a lo largo del tiempo. Por consiguiente, destacó que hay una serie de acciones que fueron marcando en los últimos años una decisión política desde el estado municipal bajo la figura del intendente Chávez que va de la mano de planes, proyectos, vinculados al fortalecimiento de la actividad turística. Al mismo tiempo señaló que Bella Vista fue desarrollando productos que tienen que ver con sol y playa, pesca deportiva, turismo histórico -cultural que va de la mano de lo arqueológico.

Por otra parte, se refirió a la nueva oficina de informes turísticos en el acceso a la localidad, indicando que el primer contacto que se tiene cuando uno va a conocer un destino es con el informante de una oficina de estas características. En este sentido, la Ministra expresó “desde la Provincia acompañamos a esta inauguración y esto provocó grandes cambios a partir de tener una oficina, que está abierta toda la semana desde las 07:00 hs hasta las 22:00 hs”. Ante esto la Arq. Presman felicitó al municipio y a la comunidad de Bella Vista por el excelente trabajo que se va desarrollando dentro de la estructura de Gobierno en el área de Turismo y cultura.

El Intendente Chávez, agradeció el espacio brindado por el Ministerio de Turismo de Corrientes, para dar a conocer uno de nuestros eventos principales. Respecto a este evento pesquero, comento que año tras año va creciendo ya que es el evento más grande del país que cuenta con el apoyo del gobierno municipal y de la Provincia. Se está trabajando arduamente en cuestiones de seguridad y organización en general. Además habló de la oficina de informes explicando que es la referencia de lo que significa el Turismo para la localidad de Bella Vista”. Luego comentó que en estas dos últimas semanas han tenido visitas de agencias de viajes que venden a Bella Vista como destino de viajes estudiantiles. Y al finalizar Chávez remarcó “seguiremos trabajando y potenciando a lo largo de estos cuatro años de gestión que se vienen por delante”.

A su turno Andrés Sánchez dio a conocer el Programa de actividades indicando que este evento contará con importantes premios y que dará inicio el día viernes 3 de noviembre en la costanera de la localidad con la inauguración que será a las 21hs, donde además se podrá disfrutar de un festival musical con entrada libre y carpa Bariloche con Quiola DJ Y Tiburón Valdez.

Por lo tanto el sábado 04 el público podrá recorrer el Expo Pesca que estará abierta desde las 9 hs con entrada libre y gratuita. A las 21hs habrá un Festival musical con elección y coronación de la Reina y sus Princesas. Y luego como actividad recreativa habrá Carpa Boliche con DJ y especial Robots.



Por otra parte, el domingo 05 desde las 10.45hs se realizará un sorteo Especie de Ley para la Pieza Mayor y a las 11hs comenzará la largada de lanchas y el concurso de pesca variada. A las 16:00 hs finalizará el concurso con el regreso de las embarcaciones. Para las 21:00 hs será la cena Coronación de los Ganadores del concurso de pesca variada en Bella Vista.



A su turno la primera princesa, Wanda Feyen invito a todos los correntinos turistas y visitantes a que se acerquen a conocer la localidad, el concurso de pesca y los diferentes eventos y atractivos que ofrece la localidad de Bella Vista ubicada en el Corredor Turístico del Paraná Sur.



Respecto a la localidad de Bella Vista



Bella Vista es una ciudad argentina, ubicada al oeste de la provincia de Corrientes, a orillas del río Paraná y a 138 kilómetros de la capital provincial. Su gentilicio es "bellavistense", nacido u oriundo de Bella Vista. El municipio comprende las islas Toropí y Carayá en el río Paraná.



Se accede a ella a través de las rutas Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 27. Fue fundada el 3 de junio de 1825 por el Brigadier Pedro Ferré. La ciudad es conocida por ser sede de la Fiesta Nacional de la Naranja, la cual es llevada a cabo todos los años en el mes de noviembre. Además como en otras ciudades de la provincia, es destacada por sus carnavales en el mes de febrero. En la religión católica, su representación corresponde a la Virgen Nuestra Señora del Carmen.

VEDA PESQUERA

Entra en vigencia el lunes 6 de noviembre

El próximo lunes 6 de noviembre, entrará en vigencia la veda para la pesca deportiva y comercial en el cauce del río Paraná, desde Puerto Iguazú (Misiones) y hasta Paso de la Patria (Corrientes), en los tramos limítrofes con la República del Paraguay, según lo dispuso la Dirección de Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes, habilitando además la pesca de subsistencia practicada únicamente en su modalidad de costa de línea de mano o caña con reel y un anzuelo, solo para consumo propio.

La prohibición de la práctica pesquera se extiende por 45 días, periodo durante el cual no se pueden extraer piezas de ningún tipo ni tamaña del río Paraná. Además, respecto a la geografía indicó que abarca desde la confluencia con el rio Paraguay, aguas arriba, hasta la Represa y que los que se busca es “evitar la depredación”.



Tramo Bella Vista – Esquina



Del 6 de noviembre hasta el 30 del mismo mes está solamente permitida la pesca con devolución, desde el Arroyo Ambrosio hasta el Guayquiraró.

A partir del 1 de diciembre hasta el 14 de enero rige la veda total de todas las especies. Solo está permitida la pesca de supervivencia para aquellos que posean el carnet habilitante.

Esta disposición especial para el tramo sur de Corrientes se dio por pedido de las cámaras de turismo de Goya y Esquina.





Disposición N° 681

Visto: Las solicitudes presentadas oportunamente, ante la Dir. de Recursos Naturales, por las Cámaras de Turismo de Esquina y Goya y las facultades conferidas por la Ley N° 4827/94, el decreto N° 1304/78 y demás normativas concordantes por la pesca deportiva.

Considerando

– Que la ley y decreto mencionado facultan a Recursos naturales a fijar períodos y modalidades de vedas pesqueras

– Que las áreas de pesca situadas en Bella Vista, Goya y Esquina, quedan comprendidas fuera de los límites jurisdiccionales del convenio marco sobre la conservación y desarrollo de los recursos ícticos, en los tramos limítrofes compartidos entre provincias del NEA y Paraguay.

– Que, conforme a lo peticionado, existe antecedente administrativo y técnico, resultando necesario implementar lo acordado por la Disposición en los marcos legales y en concordancia con las normas establecidas.



Por todo ello el Director de Recursos Naturales

Dispone:

Art 1°: Habilitar la pesca embarcada, únicamente, en la modalidad de “pesca con devolución al medio”, de todos los ejemplares de la fauna íctica, desde las 0 (cero) horas del 6 de Noviembre, hasta las 24 horas del 30 (treinta) de Noviembre del corriente año, desde la desembocadura del Arroyo San Lorenzo, hasta el límite con el Río Guayquiraró, de Esquina.

Art 2°: Establecer la veda total, de la pesca embarcada, en todas sus modalidades desde la 0 horas del 1 de Diciembre hasta las 24 horas del 14 de Enero de 2018.

Art 3°: Habilitar la pesca de subsistencia, practicada únicamente en su modalidad de costa con línea de mano y/o caña con reel y un anzuelo desde las 0 horas del 6 de noviembre hasta las 24 horas del 14 de Enero de 2018, solo para consumo propio de las sigueintes especies: Armado spp, Boga spp, Manduvé spp, Corbina, virreyna, tararira, chafalote, palometa spp. El cupo máximo a capturar y transportar bajo esta modalidad queda fijado, no por especie, siendo solamente hasta 5 ejemplares en total por pescador.


Art 4°: La presente disposición, será de aplicación, únicamente en las áreas, comprendida entre, los kilómetros 1127 límite norte, al 810 límite sur, tomados sobre las boyas del Río Paraná, y en aguas jurisdiccionales de la Pcia de Corrientes.

Art 5°: Elevar copia a la subsecretaria y Ministerio de Turismo, remitir copia a los municipios y direcciones de Turismo, comisiones y clubes de pesca de Bella Vista, Goya y Esquina, Cámara empresaria de turismo de Esquina y Goya, Delegaciones de recursos naturales, F.E.C.O.P.E., Policía, Gendarmería y Prefectura de Corrientes, publicar en boletín oficial y archivar.


Jueves, 2 de noviembre de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com