Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Acuerdos de gobernabilidad
Corrientes lleva sus expectativas a la cumbre con el Presidente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de octubre de 2017

El Gobernador y el Ministro de Hacienda de la Provincia serán parte del auditorio que escuchará “los lineamientos básicos para los acuerdos de gobernabilidad”, que Mauricio Macri ofrecerá a referentes del arco político, social y económico en el CCK.



“No­so­tros ha­ce mu­cho tiem­po que apli­ca­mos po­lí­ti­cas de ali­vio fis­cal”, de­cla­ró ayer el mi­nis­tro de Ha­cien­da de la Pro­vin­cia, En­ri­que Vaz To­rres, al con­fir­mar que acom­pa­ña­rá al go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi en el en­cuen­tro que en­ca­be­za­rá el pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri, quien pre­sen­ta­rá an­te un au­di­to­rio de man­da­ta­rios pro­vin­cia­les, le­gis­la­do­res, di­ri­gen­tes em­pre­sa­ria­les y sin­di­ca­les lo que des­de la Ad­mi­nis­tra­ción lla­man “li­ne­a­mien­tos bá­si­cos pa­ra los acuer­dos de go­ber­na­bi­li­dad”.

Es­te en­cuen­tro que se de­sa­rro­lla­rá en ho­ras del me­dio­día en el Cen­tro Cul­tu­ral Kirch­ner (CCK) se­rá uti­li­za­do por el Pre­si­den­te co­mo un tes­teo del res­pal­do que ten­drán sus pro­pues­tas de “a­li­vio fis­cal”, de­ba­te del fu­tu­ro de las le­yes de co­par­ti­ci­pa­ción, re­for­ma la­bo­ral y otras po­lí­ti­cas a im­ple­men­tar en lo que res­ta de man­da­to.
“En­tre 2001 y 2002, no­so­tros im­ple­men­ta­mos la eli­mi­na­ción del im­pues­to a los in­gre­sos bru­tos pa­ra las ac­ti­vi­da­des pri­ma­ria e in­dus­trial y so­mos la pro­vin­cia que me­nor pre­sión fis­cal ejer­ce so­bre sus con­tri­bu­yen­tes”, en­fa­ti­zó Vaz To­rres en diá­lo­go te­le­fó­ni­co con pe­rio­dis­tas de épo­ca, mien­tras abor­da­ba un co­lec­ti­vo ha­cia la Ca­pi­tal Fe­de­ral, via­je que apro­ve­cha­rá pa­ra ha­cer otros trá­mi­tes in­he­ren­tes a la ges­tión pro­vin­cial.
No se que­dó allí, tam­bién in­di­có que “lo ide­al se­ría em­pe­zar a de­ba­tir por res­ti­tuir el sis­te­ma de co­par­ti­ci­pa­ción al 50% pa­ra la Na­ción y 50% pa­ra las pro­vin­cias”, que se per­dió tras la cri­sis del 2001 y se trans­for­mó en 70% pa­ra el Es­ta­do Fe­de­ral y 30% pa­ra las pro­vin­cias, que “en el kirch­ne­ris­mo se lle­vó a un in­jus­to 75% y 25%”.

Las pro­pues­tas
En la agen­da na­cio­nal es­tá una “re­for­ma im­po­si­ti­va equi­ta­ti­va y que trai­ga ali­vio fis­cal” que in­clu­ye la eli­mi­na­ción de im­pues­tos con­si­de­ra­dos “dis­tor­si­vos” co­mo los de In­gre­sos Bru­tos pro­vin­cia­les y ta­sas mu­ni­ci­pa­les, que as­pi­ra a in­cluir en la dis­cu­sión del Pre­su­pues­to 2018, pa­ra lo cual se pre­vé con­vo­car a se­sio­nes ex­tra­or­di­na­rias del Con­gre­so a par­tir del 30 de no­viem­bre pró­xi­mo has­ta fin de año y re­to­mar­las en fe­bre­ro de 2018.
Asi­mis­mo se men­cio­nan cam­bios a la ley de Mo­vi­li­dad ju­bi­la­to­ria pa­ra mo­di­fi­car el cál­cu­lo de re­a­jus­tes en ba­se a la in­fla­ción, al igual que los mon­tos de asig­na­cio­nes fa­mi­lia­res, la eli­mi­na­ción de apor­tes pa­tro­na­les pa­ra sa­la­rios me­no­res a 10.000 pe­sos, una su­ba de ta­ri­fas y pa­sa­jes de co­lec­ti­vo es­ca­lo­na­das, gra­var las in­ver­sio­nes que su­pe­ren el mi­llón y me­dio de pe­sos en pla­zos fi­jos y bo­nos y de­duc­cio­nes de im­pues­tos al che­que y ga­nan­cias.
La con­vo­ca­to­ria a cons­truir con­sen­sos ya mo­ti­vó una cum­bre de go­ber­na­do­res de la opo­si­ción de ma­yo­ría jus­ti­cia­lis­ta que pre­vén in­cor­po­rar sus re­cla­mos pun­tua­les y bus­ca­rán evi­tar que el ajus­te fis­cal ten­ga po­co o nin­gún im­pac­to en sus ad­mi­nis­tra­cio­nes.
El en­cuen­tro ce­le­bra­do du­ran­te la se­ma­na en la se­de del Con­se­jo Fe­de­ral de In­ver­sio­nes sir­vió pa­ra que los man­da­ta­rios del jus­ti­cia­lis­mo, sus alia­dos de San­tia­go del Es­te­ro y Mi­sio­nes y el so­cia­lis­ta de San­ta Fe Mi­guel Lifs­chitz de­li­ne­a­ran po­si­cio­nes con­jun­tas pa­ra ex­po­ner an­te la pro­pues­ta ofi­cia­lis­ta.
Hoy se­rá un ac­to de lan­za­mien­to, el jue­ves se pre­vé una cum­bre del Pre­si­den­te con los go­ber­na­do­res de la opo­si­ción en la que, se­gu­ra­men­te, se po­drá de­fi­nir un te­ma­rio a tra­tar en el Par­la­men­to en las se­sio­nes ex­tra­or­di­na­rias que se ex­ten­de­rán has­ta fe­bre­ro.

Presupuesto

“Te­ne­mos to­do pre­pa­ra­do, pe­ro de­be­mos es­pe­rar a ver có­mo im­pac­tan los cam­bios que se van a pre­sen­tar ma­ña­na (por hoy) y ver qué de­be­mos re­for­mu­lar en nues­tro pre­su­pues­to”, afir­mó ayer el Mi­nis­tro de Ha­cien­da de la Pro­vin­cia, En­ri­que Vaz To­rres, an­te la con­sul­ta de pe­rio­dis­tas de épo­ca por el pla­zo de pre­sen­ta­ción de la de­no­mi­na­da “ley de le­yes” pa­ra 2018.
Co­mu­ni­có ade­más que ya el lu­nes dia­lo­ga­ron con el Go­ber­na­dor so­bre es­te tó­pi­co y que le in­for­ma­ron los de­ta­lles del an­te­pro­yec­to.


Lunes, 30 de octubre de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com