La fórmula de Proyecto Popular Sebastián Ríos Brisco-Lorena Macri logró el tercer lugar, muy lejos de las otras dos alianzas que compitieron por la gobernación de Corrientes.
Con el 26% de las mesas escrutadas, los jóvenes alcanzaban anoche poco más del 1% de los votos. Si bien por la mañana el candidato denunció faltante de boletas en las escuelas, cerrado el acto electoral, no emitió declaraciones a los medios.
El candidato a gobernador por Proyecto Popular votó en la Escuela Nº 9 “Gustavo Solano Gómez”, e informó que desde horas tempranas de ayer recorrió escuelas para ayudar a los fiscales.
“Tuvimos algunos problemas puntuales, que tienen que ver con que la boleta oficializada nuestra no llegó a algunas mesas; entonces, tuvimos que pedir mesas testigo y que se suspenda la votación para que nos dejen poner las boletas”, contó Sebastián Ríos Brisco a Radio LT7.
“Pero desde las 9 se solucionó la situación y ahora sigue todo con normalidad”, agregó el abogado de 37 años, que compartió la fórmula con Lorena Macri.
Asimismo, por la mañana, declaró que “lo que nos cuentan algunos fiscales es que lo que pasa en la mayoría de las mesas es que nos tapan las boletas. Pero bueno, tiene que ver con este sistema, que hay que cambiar lo antes posible”, puntualizó.
Anoche, al cierre de esta edición y con el 26% de las mesas escrutadas oficialmente, la alianza Proyecto Popular alcanzaba el 1,09% de los votos.
No obstante, este medio intentó comunicarse con el candidato sin éxito, y tampoco realizó declaraciones a otros medios ni publicaciones en sus redes sociales para conocer sus impresiones de la elección realizada.
Lunes, 9 de octubre de 2017