El Presidente de la Nación visitará Concepción para lanzar un programa turístico. En Mercedes recorrerá un tramo de la Ruta 119 y encabezará un acto de apoyo a Gustavo Valdés y Gustavo Canteros. Será la octava visita oficial del Mandatario a la provincia.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, tiene previsto volver hoy a Corrientes para encabezar diversos actos institucionales y políticos. Se espera su arribo a las 16 para trasladarse primero a Concepción del Yaguareté Corá y luego a Mercedes donde dará un respaldo clave a la fórmula a gobernador de Encuentro por Corrientes (ECO) + Cambiemos conformada por Gustavo Valdés y Gustavo Canteros.
Será la octava vez, desde que asumió la Presidencia en 2015, que pise suelo correntino en carácter de visita institucional. Porque a principios de septiembre pasó un fin de semana familiar en los Esteros del Iberá con su mujer Juliana Awada y su hija Antonia. En esta ocasión arribará para dar un respaldo concreto a la alianza liderada por el gobernador Ricardo Colombi. A las 16:30, el Jefe de Estado realizará desde Concepción el lanzamiento del programa nacional “Pueblos Auténticos” junto al ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y autoridades provinciales. El objetivo del programa es revalorizar e impulsar los atractivos de pequeñas localidades de todo el país, resaltando sus características únicas y su patrimonio natural y cultural.
Para preparar el camino de la visita presidencial desde ayer circula en las redes sociales un video en el que Macri hablando a cámara expresó: “Amigos de Corrientes, no hay forma de avanzar más rápido que cuando se trabaja en equipo, tirando todos juntos para el mismo lado, por eso les pido que el domingo acompañen a Gustavo Valdés y los candidatos de ECO+Cambiemos para que puedan cumplir sus sueños y vivir mejor”.
En el itinerario de hoy se prevé que en la ciudad de Mercedes, a las 18 en el club Comunicaciones, encabece junto a Colombi, Valdés y el candidato a intendente Federico Mouliá el cierre de campaña de ECO+Cambiemos en el Paiubre. Luego el Presidente recorra un tramo de la Ruta 119 que se encuentra en plena obra de repavimentación. Luego inauguraría el tramo Curuzú Cuatiá – Cuatro Bocas, pero desde la delegación regional de Vialidad Nacional no confirmaron esta actividad. Además, participará dse la puesta en funcionamiento de la cuarta empresa en el Parque Industrial de Mercedes. Se trata de una fábrica de calefones solares.
Este año Macri estuvo en cuatro oportunidades, la última fue en el Club San Martín el 1 de agosto respaldando a los candidatos a diputados nacionales y a Valdés (ver recuadro). Anteriormente, el 7 de junio en el club Regatas vino a festejar el triunfo que Eduardo Tassano había obtenido en la capital provincial tres días antes.
En mayo último en Ituzaingó firmó convenios con su colega paraguayo Horacio Cartes, vinculados a la histórica deuda por regalías de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En tanto que el 23 de marzo anunció la tarea en conjunto de fuerzas en el marco de la lucha contra el narcotráfico.
La presencia continua del Mandatario y sus ministros en nuestra provincia obedece a la alianza política entre la UCR y el PRO que apunta a obtener un triunfo en los comicios a Gobernador de este domingo en el que, además, se elegirán 15 diputados, 5 senadores y 70 intendentes.
La primera visita de Macri al interior del país tras asumir el cargo fue a la estancia San Celestino de Curuzú Cuatiá. Ya en 2016, el 23 de febrero encabezó un encuentro ampliado con ministros nacionales y provinciales, e hizo anuncios en materia de obras públicas. El 10 de junio encabezó el acto de homenaje a José de San Martín, en Yapeyú.
Buen trago
La última vez que el Presidente estuvo en Corrientes fue el 1 de agosto último en el club San Martín de la capital provincial, como parte de la campaña nacional de Cambiemos para las Primarias Abiertas que 12 días después le darían el triunfo en este distrito. En la ocasión, Colombi le hizo probar la caña con ruda que los correntinos cumplen religiosamente cada año en esa fecha y Macri bebió, gesticuló y completó los tres tragos del tradicional ritual. En esta oportunidad seguramente espera buen trago de victoria de la mano de Valdés.
Miércoles, 4 de octubre de 2017