Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Millonaria inversión
Emplazan llamado a concurso para puente sobre Arroyo Guazú
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de octubre de 2017

A partir de este viernes inscribirán ofertas para el viaducto que conectará Esquina con Goya. Demandará una inversión de $94 millones y la construcción un total de 10 meses.




La construcción del nuevo puente entre Goya y Esquina demorará unos 10 meses. Mientras, el paso provisorio debería estar transitable durante este mes. Este viernes se inaugurará la etapa de inscripción de ofertas para edificar la estructura definitiva. El paso se derrumbó a principios de julio.

La Dirección Nacional de Vialidad, que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, anunció formalmente la licitación para la obra “Construcción de Puente Ruta Nacional Nº12 Tramo: Esquina-Goya. Sección: Puente sobre Arroyo Guazú Provincia de Corrientes”.
La apertura de ofertas se realizará el 6 de noviembre. La obra tendrá un plazo de 10 meses a partir de su inicio y consiste en la construcción de un nuevo puente que contempla un viaducto de 240 metros de longitud y de 14,50 metros de ancho; con fundación sobre pilotes excavados in situ.
Esta obra se presenta fundamental para Esquina y Goya, cuyo nexo fue interrumpido a raíz de la caída del puente que se encontraba emplazado en el lugar, a causa de las crecidas del Aº Guazú y las intensas lluvias caídas durante este año en la provincia.
Mientras tanto, el paso provisorio sería habilitado este mes.
El pliego de licitación estará disponible a partir del 6 de octubre, gratis, en la web de Vialidad Nacional (www.vialidad.gob.ar), ingresando a la sección de “Licitaciones”, “Obras” y “Licitaciones en curso”. Los interesados en participar pueden remitir cualquier duda o consulta a través del “Formulario de Consultas”, en dicha web.

**

La Justicia dispuso aumento del 10%

El Superior Tribunal dispuso finalmente un incremento del 10% para todos los agentes administrativos, funcionarios y jueces del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. La variación se hará efectiva con los sueldos de este mes.
Luego de la audiencia con referentes del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ) realizada durante la semana pasada, la Corte provincial resolvió ayer otorgar un incremento salarial del 10% mediante el Acuerdo Extraordinario Nº6/17.
En el documento firmado por todos los ministros del alto Cuerpo, se definió que dicha variación salarial será “aplicable al personal administrativo, técnico, de maestranza, magistrados y funcionarios”.
Además, se aclara que “se hará efectivo con el cobro de los haberes del mes de octubre”. “En todos los casos el aumento abarca la totalidad de los rubros remunerativos”, remarca el documento rubricado por los cinco integrantes del STJ, incluido su presidente Guillermo Semhan, quien encaró el diálogo salarial previo con gremialistas del sector.

**

Gremios piden protagonismo

El referente de la Mesa Sindical, Rodolfo “Tito” Cerdán, se reunió el pasado lunes con la candidata a diputada provincial por Cambio Popular (CAPO) Silvia Casarrubia, con el propósito de presentar temas de interés respecto a derechos de los trabajadores.
Cerdán y Casarrubia, junto al concejal electo por Haciendo Corrientes Germán Braillard Poccard, centraron la charla en torno a temas como Reforma del Código Procesal Laboral, creación del Comité de Seguridad Laboral y la participación de gremios en debates de políticas públicas.
En ese marco, Cerdán consideró que “a través del Gobierno se debe generar un espacio donde se debatan las condiciones laborales como un nuevo derecho humano, tal como lo determinó la OIT”. Al respecto, Casarrubia destacó la importancia de “lograr la inclusión de los trabajadores en el debate de las políticas porque necesitamos sumar el compromiso y la participación de todos”. “Apostamos a que esto facilite la resolución de conflictos a través de la mediación”, dijo Casarrubia, para quien actualmente “en los juicios los trabajadores siempre están en desventaja”.


Miércoles, 4 de octubre de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com