Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Camino a las urnas
La FECORR escuchó las propuestas del candidato a Gobernador Gustavo Valdés
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de septiembre de 2017

La Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) recibió durante la noche del miércoles la visita del candidato a Gobernador por el frente ECO + Cambiemos y actual Diputado Nacional por Corrientes, Gustavo Valdés, quien presentó sus propuestas de trabajo y desarrollo de cara a las elecciones provinciales del 8 de octubre.



El legislador nacional, que estuvo acompañado por el Ministro de Hacienda de la Provincia Enrique Vaz Torres, enumeró los principales puntos de su plataforma electoral haciendo hincapié en el trabajo en conjunto entre los sectores público y privado, la generación de empleo formal en la provincia, la necesidad de planes de vivienda para paliar el déficit habitacional, el desarrollo del turismo, la foresto industria y los frigoríficos, la innovación tecnológica, la previsibilidad en materia salarial y las grandes obras de infraestructura.

A su vez, el empresariado presente realizó preguntas acerca de leyes laborales y el rol del sector privado en sus propuestas de desarrollo.

El encuentro estuvo encabezado por el Presidente de FECORR, Cdor. Luis Malgor, el Secretario de FECORR, Sr. Juan Castro, y estuvieron miembros de la Comisión Directiva y socios de la entidad empresarial, referentes del sector económico local e invitados.

“Para los próximos 10 años la intención es generar más de 80 mil puestos de trabajo en blanco y para eso apostamos al trabajo en conjunto entre el sector privado y el Estado. Estamos ante un gran desafío”, manifestó el candidato a Gobernador, Gustavo Valdés, quien posteriormente enumeró sus propuestas de campaña. “Queremos apostar al sector forestal con el impulso que le dio el Gobierno de la Nación a la construcción de casas de madera así como también fomentar al turismo mediante el cual se podrán generar unos 40 mil puestos de trabajo entre directos e indirectos. También buscaremos el desarrollo productivo y tecnológico para la provincia y al intercambio comercial mediante los parques industriales y a la inversión en energías renovables, para lo cual vamos a necesitar el apoyo del sector privado”, señaló Valdés.

A su vez, el candidato de ECO+Cambiemos enfatizó en la necesidad de desarrollar la industria cárnica, mantener la previsibilidad salarial, la administración correcta del Banco de Corrientes y los planes de viviendas para paliar el déficit habitacional. “Estuvimos reunidos con el Ministro de Agroindustria de la Nación Ricardo Buryaile y con la Sociedad Rural Argentina buscando incentivar la industria de la carne y la producción ganadera con la intención de exportar a mercados como Europa y China, para lo cual será necesario buscar operadores que inviertan en frigoríficos, y vamos a necesitar el acompañamiento del sector privado. También el Gobernador Ricardo Colombi deja un Banco de Corrientes bien administrado con una gran relación entre el Estado y el sector privado, siendo una herramienta de desarrollo para los correntinos. Además vamos a continuar con el orden y la previsibilidad salarial que hasta el momento viene trabajando el actual Gobierno Provincial”, enumeró Valdés.

“También vamos a apuntar corregir el problema del déficit habitacional, que actualmente ronda las 50 mil casas, con la intención de triplicar la inversión de viviendas. Otro punto será el de continuar resolviendo problemas estructurales y la realización de grandes obras de infraestructura, como por ejemplo la planta de líquidos cloacales para la Capital y la autovía, que se lograron a través del Gobierno Nacional”, expresó Valdés.

Por su parte el Presidente de FECORR, Luis Malgor, consultó por la adhesión provincial a las leyes de ART, de Pymes y de Coparticipación Federal, las cuales son consideradas importantes para el desarrollo del sector productivo. Tanto el Diputado Nacional Gustavo Valdés como el Ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres explicaron que las adhesiones se encuentran en la agenda de discusión tanto de este año como en la del 2018 a través del diálogo con legisladores nacionales y que es bienvenida la búsqueda de reducir la presión fiscal en materia de ingresos brutos.

A su vez, el Secretario de FECORR, Juan Castro, solicitó que se analice la posibilidad de una sociedad de mixta entre el Estado y el sector privado para la incentivación de la producción agropecuaria y para la instalación de los frigoríficos.

Por su parte el Ministro de Hacienda de la Provincia Enrique Vaz Torres explicó que para el año que viene uno de los mayores debates que se realizarán a nivel nacional será la modificación de la distribución de la Coparticipación Federal, donde Corrientes buscará ser una de las principales provincias participantes. También manifestó que se buscará seguir desarrollando fuentes de energía alternativas y la búsqueda de una reparación histórica energética para Corrientes.


Jueves, 28 de septiembre de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com