El titular de Vialidad Nacional encabezará un acto donde se dará el puntapié para la repavimentación de la Ruta Nacional 123. Además, Iguacel llega para ratificar el compromiso de la Nación en financiar el tramo que quedó sin pavimentar del acceso a Carlos Pellegrini.
El director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, arribará hoy a la provincia y acompañará a funcionarios provinciales a una recorrida por obras en cercanías a Mercedes y a Carlos Pellegrini. Se trata del inicio de la repavimentación de 108 kilómetros de la Ruta Nacional 123 y además del compromiso de la Nación de financiar la pavimentación que había quedado en suspenso de la Ruta 40 que conduce a la reserva provincial Iberá.
Aunque la tarea de reacondicionar la Ruta 123 comenzó hace ya dos meses por la necesidad de restaurar dos kilómetros que presentaban serios deterioros en el puente que atraviesa el arroyo Batel, la presencia de funcionarios nacionales y provinciales en el lugar corresponde a un acto formal de una obra que contempla en total un trabajo de repavimentación de unos 108 kilómetros.
Y abarca entre el empalme de la Ruta 12 con la 123 (a la altura de Chavarría) hasta el cruce con la Ruta 119, en cercanías al oratorio del Gauchito Gil.
Se trata de “la repavimentación y mantenimiento que incluyen reciclado, bacheo y carpeta asfáltica, así como señalización vertical y horizontal”, precisa la ficha de la obra, que corresponde al programa CREMA Malla 507.
Pero la recorrida contempla además la visita de Iguacel a la Ruta 40, el principal acceso que conecta Mercedes con Carlos Pellegrini, en el corazón de la Reserva Iberá.
Luego de un proceso complejo en el cual la obra había quedado en suspenso y con intervención de la Justicia (ya que la concesión correspondía a la empresa del cuestionario dirigente kirchernista, Lázaro Báez), el tramo que se debía pavimentar volvió a ser licitado hace algunos meses.
La presencia de Iguacel en el lugar, prevista para esta mañana, responde a una nueva señal de respaldo de la Nación a la Provincia, y que consiste en garantizar el desembolso de fondos necesarios para que la obra se concrete, después de varios años de reclamos y de estar en suspenso.
Si bien en este caso la obra la ejecuta una empresa privada, bajo la supervisión de la Provincia y no de la Nación, la pavimentación de unos 40 kilómetros se financiarán con fondos del Tesoro nacional.
Se trata de unos 41 kilómetros, entre Puerto Ciro y el cruce con la Ruta Provincial 114.
A partir de ese punto, la tarea será acondicionar el camino de ripio, el único permitido para atravesar la reserva natural Esteros del Iberá, uno de los espacios con mayor biodiversidad del país.
Desde el organismo nacional se confirmó la presencia de Iguacel durante la jornada de hoy.
Y anticiparon además que en los primeros días de octubre sería el presidente Mauricio Macri, junto al ministro de transporte de la Nación, Guillermo Dietrich quienes encabecen en su momento las obras de pavimentación de la Ruta Nacional 119; una de las más esperadas por la Provincia.
Lunes, 25 de septiembre de 2017