Los fallos de primera instancia benefician al mercedeño Víctor Cemborain y al goyano Gerardo Bassi. Desde ECO+Cambiemos apelarán.
La Justicia Electoral de Primera instancia falló a favor de las postulaciones para la reelección, solicitadas por intendentes de Goya, Gerardo Bassi, y Víctor Cemborain de Mercedes. Son candidatos del justicialismo. Desde ECO+Cambiemos anunciaron la apelación, que podría llegar hasta las más altas instancias legales.
La titular del Juzgado en lo Electoral, María Eugenia Herrero, resolvió en el caso de Cemborain que su carácter de “elector” quedó debidamente acreditado.
A su vez, señaló que el actual Jefe comunal mercedeño tendría a noviembre de este año cumplida la sentencia por lesiones impuesta años atrás, y que “los requisitos que deben reunir los candidatos deben cumplirse al momento de ser incorporados al cargo electivo de que se trate”, algo que Cemborain tendría cubierto en caso de coronarse nuevamente el próximo 8 de octubre, y asumir el 10 de diciembre siguiente.
Ello porque “al momento de la asunción del cargo al cual se está postulando el señor Cemborain, esto es el 10/12/17, en el hipotético caso de resultar electo y consagrado Intendente se tendría por no pronunciada la sentencia siempre y cuando no cometiere un nuevo delito”, sostuvo Herrero.
La misma jueza consideró que Gerardo Bassi también podrá presentarse para un nuevo período, ya que resolvió “rechazar en todas sus partes la impugnación formulada” en su contra, y “en consecuencia oficializar la nominación de candidatos, a Intendente y Viceintendente del Municipio de Goya” presentada por el frente Corrientes Podemos Más.
Al respecto, el apoderado de la Unión Cívica Radical (UCR) y concejal capitalino, Alfredo Vallejos, adelantó ayer que apelará ambas medidas.
“Entendemos que Bassi como secundó como viceintendente, y ahora es intendente está impedido de presentarse nuevamente como candidato a intendente”, dijo sobre el caso goyano, mientras que “en el caso Cemborain se interpreta de manera errónea el plazo de pena”, sostuvo Vallejos, para quien “la condena firme llegó después de 2013”, concluyó.
Ambos casos serán analizados por la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral que, de mantenerse los planteos podrían llegar al Superior Tribunal de Justicia.
Martes, 5 de septiembre de 2017