A principios de octubre comenzaría la construcción, una de las más importante para la provincia.
Después de 21 años, en Argentina se construirá un puerto multimodal. Itá Ibaté fue la ciudad elegida para este ambicioso proyecto que comenzaría a materializarse a principios de octubre. Si bien, los tiempos son manejados por el Estado nacional, en Corrientes hay expectativas ya que en los próximos días se procedería a la adjudicación.
En marzo se procedió a la apertura de sobres de la licitación, seis empresas participaron de esta instancia. Después de evaluar, solo resta el anuncio de la asignación a la compañía que estará a cargo. “Está a punto de adjudicarse la obra, esto podría realizarse la próxima semana”, dijo a época Cesar Bentos, subsecretario de Políticas de Desarrollo Regional de la provincia.
”Cuando se adjudique el contrato, la compañía que tenga la obra tiene vía libre para instalarse en Itá Ibaté. Dos semanas después de la adjudicación estaría el obrador”, detalló Bentos.
El puerto que estará instalado a la altura del kilómetro 1378 del río Paraná, sobre su margen izquierda, no sólo es de vital importancia para la provincia, el Estado nacional ansía comenzar con esta nueva obra ya que, el último fue hace 21 años en Caleta Paula, Provincia de Santa Cruz.
La obra inicialmente fue presupuestada en 331 millones de pesos pero desde Nación anunciaron que invertirán más dinero en la construcción.
Provincia acompañará esta inversión con la construcción del camino de acceso al futuro puerto. Los técnicos del Ejecutivo provincial se encuentran en la etapa final del proyecto de pavimentación entre Ruta Nacional Nº12. En principio, la obra está presupuestada en 50 millones de pesos para un camino de dos kilómetros.
En Itá Ibaté existe una gran expectativa por la instalación del obrador ya que, esto generará de manera directa entre 130 y 150 puestos de trabajos. Al mismo tiempo habrá un estímulo a la economía de la localidad que impactará en los pequeños y grandes comercios.
La construcción del puerto es una inversión integral del Estado nacional que demorará 14 meses.
Una vez que se active el puerto en Itá Ibaté, se aumentará la capacidad de producción disminuyendo los costos logísticos para el comercio de la región.
Tendrá un muelle de 237 metros de longitud por 30 de ancho permitiendo aumentar las exportaciones anuales de Corrientes. También se tiene previsto construir con dos sitios de amarre, lo que posibilitará el trabajo de dos embarcaciones en simultáneo.
A futuro, Itá Ibaté podrá recibir hasta 60 embarcaciones anuales, mejorando notablemente la producción local y provincial.
Martes, 5 de septiembre de 2017