La Aplanadora recuperó el título de campeona en el rubro de agrupaciones musicales con 363 puntos, frente a los 340 de Imperio Bahiano. Al cierre de esta edición no hubo caravana de campeona en comparsas. Ara Berá quedó primera por apenas un punto. Si la sancionaban hubiera quedado primera Sapucay.
Lejos de ser rápido (como se había anunciado en un primer momento), el escrutinio de la edición 2017 de los carnavales correntinos fue uno de los más largos y conflictivos de los últimos años. Samba Total recuperó el título de campeona en el rubro Agrupaciones Musicales, en tanto que en comparsas, cerca de la medianoche festejó Ara Berá, luego de que se resolvió no aplicarle una sanción pedida por Sapucay. Los inconvenientes registrados durante todo el proceso fueron tantos que pusieron al descubierto las falencias del nuevo reglamento.
Los Carnavales correntinos 2017 fueron complicados desde el primer hasta el último minuto, primero por los problemas de sonido, el estacionamiento y las reprogramaciones por lluvia entre otras cosas. A esto le siguieron fiestas, peleas y robos en la zona de galpones y un desfile final a horas del inicio del ciclo lectivo.
No obstante, hay que aclarar que todo esto no fue suficiente para opacar el brillo de las comparsas y agrupaciones musicales y la alegría de los comparseros. Corrientes vivió 10 noches de un espectáculo digno de los mejores escenarios internacionales a un precio accesible.
Escrutinio
El conteo de votos comenzó ayer casi dos horas tarde y sufrió reiteradas interrupciones que no tuvieron que ver con impugnaciones (como sucede habitualmente), sino con la aplicación del reglamento.
La primera gran discusión tuvo como protagonistas a Copacabana y Arandú Beleza ya que la segunda denunció que en la noche inaugural, “la Esplendorosa”, había ingresado a la avenida con dos carros y no tres (tal y como exige la normativa vigente). La discusión por este tema se extendió por más de 45 minutos y finalizó con la quita de todos los puntos de esa noche a Copacabana.
La segunda discusión llegó justo antes de comenzar a contabilizar los puntos de la cuarta noche. En esa oportunidad se planteó que la comparsa Ara Berá se había excedido en el tiempo, es decir que consumió 83 minutos cuando en realidad el desfile debe durar 80 minutos como máximo, y este exceso le valdría la quita del 5 por ciento de los puntos de esa velada. Aunque no tiene injerencia en la competencia, frente a esta cuestión tomó cartas en el asunto la referente de Fénix, Graciela Borré y explicó que la demora se produjo por un corte de energía eléctrica en la consola de sonido. “Yo ordené frenar la comparsa hasta que volviera el sonido y por eso se produjo la demora”, dijo Borré, pero esta intervención no fue tenida en cuenta y la pelea se extendió por más de dos horas hasta que finalmente se resolvió seguir con el escrutinio y tratar el tema al final de la noche.
Conflicto
Luego de más de cuatro horas de escrutinio y peleas dentro del salón del Club Regatas, el malestar se trasladó al Parque Mitre poblado por cientos de comparseros que desde las 16 esperaban los resultados. Tal es así que fue necesaria la presencia de la Policía de Alto Riesgo (PAR), pero los enfrentamientos entre grupos lograron ser frenados sin la intervención de los uniformados.
Resultados
El escrutinio continuó de manera ágil, tanto que para antes de las 22.30, se anunció que Samba Total recuperó el título de campeona en el rubro de agrupaciones musicales con 363 puntos, frente a los 340 de Imperio Bahiano la campeona 2016 y en tercer lugar volvió a quedar Kamandukahia.
En el rubro comparsas, Ara Berá se quedó con el título por apenas un punto. Luego de perder dos años consecutivos, el Rayo obtuvo 374 puntos, contra 373 de Sapucay y festejó en el parque Mitre.
Con 341 votos Arandú Beleza se ubicó en tercer lugar y Copacabana volvió quedar cuarta con 321 puntos a los que hay que descontar todos los puntos de la primera noche debido a la sanción recibida. En las próximas horas se conocerán los premios individuales.
Martes, 7 de marzo de 2017