“En este acto cumplimos el mandato de Macri de pasar de las palabras a un federalismo de los hechos”, afirmó el titular del ENACOM.
La Televisión Digital en Ituzaingó y alrededores tendrá una audiencia de unas 200 mil personas. Así lo hicieron saber Hernán Lombardo, titular del Ente Nacional de Comunicaciones, y el gobernador Ricardo Colombi al encabezar la ceremonia de inauguración de la planta transmisora en la capital de la energía.
El funcionario nacional y el Gobernador fueron acompañados por el viceintendente Juan Carlos Bertoia, la secretaria de Contenidos Públicos, Gabriela Ricardes; la ministra de Turismo, Inés Presman; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el subjefe del Departamento Administrativo de la Entidad Binacional Yacyretá, Eduardo Burna; legisladores, intendentes de localidades aledañas y público en general.
Los funcionarios explicaron que las instalaciones inauguradas servirán como sede operativa y la correspondiente antena de la Televisión Digital Abierta (TDA), que permitirá el acceso a contenidos a pobladores de sectores populares en la ciudad, localidades aledañas como Isla Apipé y Ayolas en Paraguay.
Bertoia agradeció a las autoridades presentes “por esta medida adoptada, ya que de esta manera se instauran las políticas públicas necesarias para el desarrollo cultural de nuestro pueblo”.
A su turno el gobernador Ricardo Colombi aseguró que el sistema TDA representa un “avance notable en materia de comunicación, acceso a información, posibilidades de acercar la cultura y el turismo a muchos hogares que hoy no la tienen”. Destacó que “se ratifica la decisión de trabajar en conjunto por el bien de la comunidad entre la Nación, la Provincia y el Municipio”.
Expresó que otro valor agregado es que “el servicio a prestar por el sistema de televisión digital va a trascender nuestras fronteras”.
“Esta es una muestra muy clara de la política federalista y de integración que rige hoy en el país, que integra a los distintos sectores a estos beneficios”, reflexionó el Gobernador.
Lombardi, por su parte, resaltó: “Estamos dando cumplimiento a varios de los mandatos que nos impusiera el presidente Mauricio Macri, como es pasar del federalismo de las palabras a los hechos y el de valorar lo acciones y medidas que eran acertadas, corrigiendo algunas deformaciones que se advertían”.
Lombardi destacó que “en este proyecto hemos puesto en valor el trabajo de los diversos sectores, como son la Nación, la Provincia y el Municipio, dando así respuestas concretas a las necesidades y demandas de la población” y resaltó que además se avanza en la entrega gratuita de decodificadores para el acceso familiar.
Sábado, 4 de marzo de 2017