Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Misión comercial
Funcionarios correntinos participan de la misión comercial de Macri en España
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 21 de febrero de 2017

El ministro de Producción, Jorge Vara, integra la comitiva oficial en la denominada Misión Multisectorial de Comercio e Inversiones, que encabeza el presidente a Madrid. Visitarán plantas de generación de energía por biomasa.




El ministro de Producción de la Provincia, Jorge Vara, forma parte de la misión que encabeza el presidente Mauricio Macri en España, en el marco de una agenda que pretende lograr un mayor intercambio comercial y mejorar las relaciones estratégicas con ese país.
Vara viajó con la comitiva oficial en la denominada Misión Multisectorial de Comercio e Inversiones al Reino de España, que se desarrollará desde hoy y hasta el jueves, encabezada por Macri.
El funcionario correntino forma parte de la comitiva invitado por los Ministerios de Relaciones Exteriores y Culto; de Producción y de Agroindustria de la Nación, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior.
Vara participará del programa en la ciudad de Madrid, que prevé la realización del Foro sobre Oportunidades de Negocios, Comercio e Inversión.
En la capital de España se organizarán encuentros empresariales y una recepción oficial con la participación de altas autoridades y empresarios de ambos países.
La comitiva argentina está integrada por representantes oficiales de Gobiernos provinciales y empresarios.
La Cancillería indicó que los trabajos de inteligencia comercial y los proyectos de inversión a desarrollarse en nuestro país indican que los sectores con buenas perspectivas de negocios son agroindustria, energías renovables, infraestructura y transporte, servicios basados en el conocimiento y tecnologías de la información, startups, turismo y sector financiero, entre otros.
Por Corrientes participarán también funcionarios del Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo, ya que el objetivo es atraer inversiones hacia los sectores estratégicos provinciales y promocionar productos en el mercado español.
Además, asistirá Álvaro Lucena, presidente de Genergía Bio-Corrientes, firma ganadora de la licitación para construir en el parque industrial de Santa Rosa una planta de generación de 12,5 MW por biomasa, aprovechando las 200.000 toneladas anuales de residuos de aserraderos de la zona.
El día previo a la misión, la comitiva correntina visitará una planta de generación de energía a través de biomasa de rastrojos de trigo, materia prima que podría reemplazarse con rastrojos de arroz, lo cual abre excelentes oportunidades al aprovechamiento de residuos agrícolas de volumen. Esta planta está ubicada en Soria y existe la posibilidad de recorrer otras similares en Burgos y Navarra.
Con los rastrojos de las 60.000 hectáreas de la región centro-sur de Corrientes (Mercedes, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres), se podrían generar 40 megavatios, equivalentes al 8% del consumo promedio de la provincia.
Los temas en agenda que propondrá la delegación correntina son los relacionados con forestoindustria, ecoturismo, inversiones en infraestructura (esencialmente para el puerto de Lavalle), energías renovables y experiencias con biomasa agrícola.


Martes, 21 de febrero de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com