Ante la inminente salida de Tevez y otros jugadores a ligas con poco vuelo futbolístico, el delantero de Newell’s emitió su opinión. ¿Qué prefiere el futbolista?
El fútbol sufre constantes transformaciones pero hay cosas que no cambian: el dinero en el exterior casi siempre es mayor que en el medio local. Por eso, cientos de jóvenes jugadores emigran desde adolescentes para formarse afuera, muchísimos son comprados con un puñado de partidos en primera y otros pretenden facturar a lo grande en el último tramo de su carrera.
A pesar de que Carlos Tevez tenía decidido retirarse en Boca, un club chino pondrá una fortuna para quedarse con sus servicios y el Apache daría el brazo a torcer. Entonces… ¿Qué prefiere el futbolista? ¿Lo obnubilan los dólares del extranjero? ¿Prioriza el proyecto futbolístico? Ignacio Scocco expresó su opinión respecto al tema, en diálogo con La Nación.
"Tuve muchas posibilidades de jugar en España, era mi sueño, pero siempre le di prioridad a lo económico, y para jugar ahí tenía que resignar mucha plata. Nunca me la jugué", manifestó el delantero de Newell's, que fue campeón con 19 años y fue vendido al fútbol mexicano casi de inmediato. Tuvo éxito en el AEK Atenas griego, pero cuando pudo dar el salto a equipos chicos de las grandes ligas, optó por lo "seguro".
Nacho reconoció que "no me cerraban los números" y que pudo haber apostado a vestir la camiseta del Betis, por ejemplo, para atraer la atención de un gigante como Barcelona, pero no. "Después de 7 años, quería volver a Argentina y apareció la oferta de Emiratos Árabes. Gané allá en un año lo que podría haber ganado en dos o tres en cualquier otro", argumentó.
Con 31 años y después de haber hecho una diferencia económica, Scocco gastó sus últimos cartuchos en el Inter de Porto Alegre y el Southampton inglés luego de ser campeón por segunda vez en la entidad rosarina. Hoy pudo haber optado por continuar afuera haciendo números, pero puso un alto, resignó la parte fría del fútbol y se inclinó por el corazón.
La cantidad de ceros, el momento de la carrera profesional, el entorno familiar y la extensión de los contratos son las variables que inciden en las decisiones de los futbolistas.
Miércoles, 21 de diciembre de 2016