El correntino, reciente campeón de la Copa Davis, analizó lo que fue el 2016 en su carrera. Reconoció que esperaba estar con un mejor ránking pero el título en Zagreb y su paternidad le dieron otro matiz al cierre del año.
Leonardo Mayer, junto al resto del equipo argentino de Copa Davis, ganador por primera vez de la “Ensaladera de Plata” tras derrotar en la final a Croacia en Zagreb, se encuentra desde el martes en el país, aunque por razones de agenda, no estará por la capital correntina al menos hasta las fiestas.
En declaraciones radiales realizadas en las últimas horas, Mayer dijo estar “obviamente muy contento, de a poquito más contento. Pasó hace poco y todavía no lo asimilo bien pero de a poco voy cayendo, la gente te demuestra eso y el recibimiento que tuvimos hace también que uno se dé cuenta de que había muchos argentinos viendo el partido y la serie”, expresó el tenista surgido en el Corrientes Tennis Club al programa El Deportivo de radio La Red Corrientes (107.1 Mhz).
Mayer, que ante Croacia sólo jugó el punto de dobles junto a Juan Martín del Potro (cayeron en tres sets ante la dupla Cilic-Dodig), cuando venía de darle el punto de clasificación al equipo en las semifinales ante Gran Bretaña, dio su punto de vista al respecto: “Sabía que podía jugar el último punto, y también podía jugar con Cilic el primer partido. Hablé con el capitán, le di los puntos de vista, y cuando me dijo que iba a jugar Delbonis me puse contento porque era buenísimo que juegue, ya lo había hecho con Karlovic tres veces, dos casi le ganó y otra lo hizo (en Australia), es como que no le molesta el juego” del croata.
“Estaba bien el partido, estaba perfecto, y creo que esto es lo que hace a que este equipo haya ganado la Copa Davis, que ninguno de nosotros le recrimina al capitán quien juega o no. En la serie anterior no le tocó jugar, igual que a Guido ahora, y lo festejó igual que todos porque sin su triunfo ante Evans, en Glasgow, no hubiésemos ganado. Todos ganamos la misma cantidad de partidos de singles para ganar esta Copa”, expresó el correntino.
El Yacaré rescató el buen trabajo de equipo realizado, más allá del exitismo del momento por el gran logro. “Las cosas parece que salieron bien porque se ganó, pero si no ganábamos, igual las cosas las hicimos bien porque como es deporte, y esto a veces es injusto, a veces hacés las cosas bien pero no podés ganar; entonces, de a poquito se fue armando todo el equipo”.
En cuanto a los lineamientos de trabajo, indicó que “se habló muy bien, ‘Orsa’ y el ‘Niño’ Hood bajaron una línea de trabajo, de qué forma se iba a manejar, y se respetó bien eso; también teniendo a Juan Martín como el jugador que es, como número uno y no tiene competencia; y entre nosotros tampoco competimos porque nadie quiere llegar al lunes en el diario: estamos tranquilos, si ganábamos era para todos, no solo para uno o dos”.
En lo personal, el tenista capitalino admitió que en 2016 “perdí mucho ranking, no me fue bien, pero se ganó la Copa Davis y eso hace que el año también sea bueno; aparte, el nacimiento de mi hijo hace que sea mucho más especial. Toda la gente me dijo que iba a venir con una Copa, y eso lo hace increíble”, señaló Mayer.
Jueves, 1 de diciembre de 2016