Luego del daño ocasionados el domingo por simpatizantes de Mandiyú, el organismo de seguridad deportiva resolvió suspender el estadio de Ferroviario. No obstante desde el club Verdolaga solicitaron una nueva inspección para el viernes y confían en que den marcha atrás con el fallo.
Luego de la inspección ocular realizada ayer por la mañana en las instalaciones del estadio Juan Carlos Vallejos del club Ferroviario, el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede) decidió suspender el estadio ubicado en el barrio San Benito para las semifinales del torneo Federal B, que deben protagonizar el Verdolaga y Mandiyú y que ambos clubes utilizaron como escenario cada vez que jugaron de local en la actual temporada.
El fallo que lleva la firma de Guillermo Weyler, Subsecretario de Seguridad de la provincia, resuelve la suspensión del escenario del Tren Verde debido a la destrucción de una parte del tejido perimetral, tribuna de cemento y accesos al estadio, producida el domingo pasado cuando se disputó el juego revancha de los cuartos de final entre el local Mandiyú y Atlético Laguna Blanca de Formosa.
En su escrito el Coprosede remarca que el futuro enfrentamiento entre estas dos instituciones de la misma ciudad, es considerado de “alto riesgo”. Además, recomienda a los clubes Ferroviario y Mandiyú utilizar para la etapa de semifinales los estadios de Huracán Corrientes o Boca Unidos, que están habilitados para la disputa de certámenes de AFA. No obstante, vale aclarar que ambos clubes informaron al Consejo Federal al estadio del Azulgrana como alternativa, con lo cual queda descartada la sugerencia del escenario del barrio 17 de Agosto.
Finalmente, el organismo de seguridad provincial recuerda a ambas instituciones la prohibición del ingreso de público visitante en los partidos del certamen Federal B; aunque dicha recomendación no se tuvo en cuenta tanto en la primera como en la octava fecha de la fase de grupo del torneo, cuando los simpatizantes de uno y otro equipo pudieron asistir al estadio Juan Carlos Vallejos en su condición de hincha visitante.
¿A puertas cerradas?
Pese al fallo dado a conocer ayer, la cuestión aún no está zanjada, dado que Ferroviario solicitó una reconsideración y el Coprosede accedió a realizar una nueva inspección el viernes en horario matinal. Es más, desde el club Verdolaga ratificaron anoche al Consejo Federal que el cotejo de ida lo jugarán de local en el Juan Carlos Vallejos.
En la entidad presidida por Yury Kordylas (también es uno de los entrenadores del equipo de fútbol) confían en que las reparaciones que están realizándose en el estadio puedan permitirle superar una segunda inspección del ente de seguridad deportiva.
Los trabajos en las instalaciones del club Verdolaga que comenzaron a realizarse ayer, continuarán durante la jornada de hoy y el resto de la semana con el afán de dejar en condiciones al estadio para la semifinal de ida.
Las reparaciones corren por cuenta del club Mandiyú, que de común acuerdo con Ferroviario accedió a enmendar los destrozos causados por un minúsculo grupo de simpatizantes del Albo.
Desde el organismo de seguridad deportiva, confirmaron a El Litoral que si bien el fallo dado a conocer ayer está vigente, se aceptó el pedido realizado por el club Verdolaga y que “el viernes se realizará una nueva inspección para ver si la medida puede ser levantada”, informó Manuel Escobar, asesor del Coprosede y encargado de la inspección ocular.
El funcionario de seguridad informó que “en caso de ser levantada la suspensión, el estadio sólo podrá ser habilitado para jugar a puertas cerradas y únicamente podrán ingresar aquellos socios que estén al día del club Ferroviario”.
Escobar aclaró que se tomó en cuenta el pedido de Ferroviario, teniendo en consideración que están trabajando en mejorar las condiciones del estadio y que “el traslado al club Huracán, según informaron, consistía en una importante erogación para el club”.
Según trascendió desde el club Huracán, solicitarían tanto a Ferro como Mandiyú (en la revancha hará de local en el escenario Azulgrana) una cifra cercana a los 15 mil pesos en concepto de alquiler del estadio.
Miércoles, 23 de noviembre de 2016