Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Acta
Presentaron el Observatorio de Violencia Laboral al Superior Tribunal de Justicia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 3 de noviembre de 2016

Los referentes hicieron entrega del Acta Constitutiva y del Estatuto del Observatorio, para su análisis y posterior adhesión por parte del Superior Tribunal de Justicia.




Observatorio Violencia LaboralEl Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Guillermo Semhan, recibió esta mañana a representantes del Observatorio de Violencia Laboral del NEA en el Salón de Acuerdos del Palacio de Justicia. Se entregaron documentos de conformación del flamante organismo y se solicitó la adhesión por parte del Poder Judicial.

De los organismos que integran el Observatorio, participaron: el Dr. José María González (Decano de la Facultad de Abogacía de la Universidad de la Cuenca del Plata; Dr. Ricardo Villar, Dr. Francisco Aguirre y la Dra. Gladys Avalos (Colegio de Abogados); Lic. Mariela Alloi (Unión de Empleados de Justicia de la Nación); Lic. Mariela Guastavino (Municipalidad de Corrientes); y Rodolfo “Tito” Cerdán (Sindicato Telefónico de Corrientes).

Los referentes hicieron entrega del Acta Constitutiva y del Estatuto del Observatorio, para su análisis y posterior adhesión por parte del Superior Tribunal de Justicia. Asimismo, expresaron la importancia de establecer un Protocolo de Actuación ante la detección de situaciones de Violencia Laboral y destacaron que “coincidimos que la mediación es la mejor manera para dar curso a los conflictos interpersonales en ámbitos laborales y de esta manera disminuir el grado de violencia”.

Cabe recordar que, el Observatorio de Violencia Laboral es un proyecto desarrollado por las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Psicología, Educación y Relaciones Humanas de la Universidad de la Cuenca del Plata; las Comisiones de Derechos Humanos y Jóvenes Abogados del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, el Sindicato de Obreros y Empleados Telefónicos de Corrientes y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación.

Entre sus objetivos se encuentran: fomentar el diseño e implementación de políticas y estrategias tendientes a la identificación y tratamiento integral de la problemática de la violencia laboral; presentar iniciativas, propuestas o sugerencias para el tratamiento del fenómeno por los órganos competentes; registrar denuncias y/o consultas, asesorar y derivarlas garantizando la confidencialidad en todas las fases del proceso; entre otros.


Jueves, 3 de noviembre de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com