Tras las dos primeras jornadas de la Feria Internacional de Turismo de América Latina que estuvo abierta al público en general durante el fin de semana, ahora es el turno de los profesionales del sector. Este lunes pasado y hoy martes 4 de octubre, de 10 a 19 horas en el espacio común de la región Litoral del predio ferial de Palermo (Buenos Aires), se lleva a cabo las rondas de negocios con la participación de operadores turísticos de las seis provincias litoraleñas.
En la ocasión la representantes del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes comentaron que las empresas entre las que se destacaron agentes de viajes y prestadores de servicio se encuentran trabajando desde ayer en la rueda de negocios con mayoristas de distintas partes del País.
El objetivo de este trabajo articulado es generar un espacio de
promoción y comercialización de los productos turísticos de la provincia,
donde están representadas todas las localidades a través de las cámaras
turísticas y asociaciones de prestadores de servicios turísticos
involucrados en la región, en la búsqueda de nuevos mercados para
productos representativos como la pesca deportiva, turismo religioso,
ecoturismo, turismo rural, congresos y eventos, sol y playas, chamamé
y carnaval, entre otros.
Vale mencionar que esta es una acción llevada adelante por el Ministerio
de Turismo de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo y diferentes
entidades vinculadas al sector turismo.
Para la presente ronda de negocios se dispusieron de mesas donde, con
rees pre agendadas se reúnen compradores y vendedores con el
fin de realizar intercambios comerciales, cada encuentro tiene un lapso
de veinte minutos. La provincia de Corrientes tiene una agenda de 65
rees, representando el 25% del total de encuentros de la región
Litoral
Miércoles, 5 de octubre de 2016