Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
JUICIO POR EL CRIMEN EN EL BARRIO ALDANA
El Tribunal se constituyó en el sitio donde mataron a Maxi y se analizaron videos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 15 de septiembre de 2016

La filmación permitió conocer que el estudiante fue asesinado en menos de dos minutos el 1 de agosto de 2015 a las 6.18 de la mañana. En las imágenes capturadas se puede observar a la víctima caminando junto a su amiga y a los delincuentes que se desplazaban en una motocicleta.




En la continuidad del juicio contra contra Juan José Andrés “Josele” Altamirano, por primera vez se dio difusión del video donde se observan los momentos previos y posteriores del asesinato de Maxi Aquino ocurrido el 1 de agosto de 20015 en el barrio Aldana. Sin embargo, las tres cámaras ubicadas en los frentes de viviendas, no lograron captar el violento ataque. El homicido se cometió en una zona oscura en donde no había cámaras.
Con el uso de un proyector apuntando hacia la pared, el Tribunal y las partes involucradas en el debate pudieron mirar un resumen de las filmaciones.
El video duró aproximadamente media hora. Como dato relevante se pudo conocer el horario exacto en el que se produjo el asesinato. Ocurrió a las 6.18 del 1 de agosto del año pasado. El ataque duró menos de dos minutos y el estudiante se desangró en la vereda de la calle Uruguay 393, casi Baibiene.
Las imágenes muestran cuando Maxi cruza caminando por la calle en compañía de Melisa Arrua. En contramano a ellos, pasa una motocicleta con dos ocupantes encapuchados.
Los motociclistas, regresan hacia el sentido de la pareja, y casi dos minutos después, huyen del lugar a alta velocidad.
Minutos después, se ven a jóvenes y vecinos que acuden en ayuda ante los gritos de pedido de auxilio de Melisa Arrúa.
La imagen no es nítida y como los delincuentes llevaban capuchas puestas, no se los pudo identificar.
“En los videos no se ve el momento del hecho, pero se identifican las características de la moto y los encapuchados”, explicó el fiscal Gustavo Schmitt.
En la proyección del video el silencio fue absoluto, pero por momentos se escuchaba el llorar y el lamento de la madre de Maxi Aquino.
No se pudo contener al verlo en la imagen caminar junto a Melisa Arrúa y el inminente acecho de los delincuentes en la motocicleta.
Tras un cuarto intermedio de diez minutos el cuerpo tribunalicio resolvió constituirse en la escena del crimen para determinar con precisión la ubicación de las cámaras de seguridad y hacia dónde estaban orientadas.
También lo hicieron la fiscalía, la querella y la defensa. El padre de Maxi junto con un familiar también participó de la diligencia.
La comitiva judicial recorrió la calle Uruguay observando los diferentes planos de las cámaras de seguridad. Intercambiaron opiniones y volvieron al edificio Patono donde dieron por concluida la jornada hasta el próximo 21 de septiembre.

Autoridades
El tribunal está compuesto por los jueces Ariel Héctor Gustavo Azcona (presidente), Luis Osvaldo Cocchia Breard y María Elisa Morilla.
En representación del Ministerio Público, se encuentra el doctor Gustavo Schmitt.
La dupla de abogados querellantes son los doctores Ramón Silvio Sosa y Justo Canteros.
En tanto por la Defensa, se desempeñan los abogados Hermindo González y Graciela González.


Jueves, 15 de septiembre de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com