Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
“CON DIÁLOGO SE BAJA LA CONFLICTIVIDAD ESCOLAR”
Mediación en la educación pública, una apuesta para resolver la violencia en escuelas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 12 de septiembre de 2016

Desde el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia, a cargo del Dr. Eduardo Vischi se impulsó el lanzamiento de la Comunidad Educativa en Diálogo, un programa impulsado por la Dirección Nacional de Mediación y Métodos participativos de Resolución de Conflictos, dependiente del Ministerio de Justicia y Derecho Humanos de la Nación.




Raquel Munt, directora nacional del programa destacó la incentivación de este tipo de jornadas, celebrando que la Provincia decida encarar estos desafíos, relacionados con los jóvenes y el ámbito escolar.



El encuentro fue este jueves 8, en el Salón Auditorio del Ministerio de Coordinación y Planificación, donde se pudo ahondar sobre Comunidad Educativa en Diálogo, una oportunidad de capacitar a docentes y directivos sobre la resolución pacífica de disputas.



Vischi señaló que desde su Ministerio, a través del área de Modernización del Estado “tenemos el compromiso asumido de acrecentar todas las tareas relacionadas a mejorar los sistemas y la aplicabilidad de los mismos para otorgar soluciones concretas a la gente, y cuando nos plantean la cuestión de la mediación, consideramos que es una posibilidad clave de ayudar a toda la sociedad”, sostuvo.



El Ministro hizo referencia al trabajo local que se realiza en la materia. “Nuestra Justicia y el Estado provincial están trabajando en conjunto en la mediación, con logros más que importantes”, aseguró.



Para el Coordinador del Gabinete provincial, “es el trabajo articulado el que nos permitirá tener una mirada de ecosistema y dejar las posturas sesgadas”. Y consideró necesario resaltar las tareas que se están desplegando es junto al Ministerio de Educación. “Es en la comunidad educativa donde tenemos que reforzar los valores y establecer el rumbo de nuestros jóvenes”, dijo.



Por su parte, Munt sostuvo: “Tenemos que conversar y de allí aplicar los métodos para la resolución pacífica de los conflictos”. De esta manera hizo hincapié en la necesidad de reconocer la importancia del hogar. “Todo proviene de la casa, la violencia es una de las prácticas que de allí se aprende, pero también la pacificación se aprende”, dijo en tono optimista.



“Es por ello que la Provincia afianza los valores de la familia y el rol educativo para superar conflictos”, finalizó Vischi.


Lunes, 12 de septiembre de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com