Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Concejo Deliberante
Fuerte debate en el Concejo por un proyecto de ECO contra “Ley Seca”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 2 de septiembre de 2016

El interbloque opositor fracasó ayer en su intento de levantar la veda de alcohol en recepciones. Tampoco logró imponer la invitación a funcionarios de la Caja Municipal al Recinto para que brinden detalles del fideicomiso Santa Catalina. Aprontan recorte de privilegios.




El Concejo Deliberante capitalino discutió por horas dos proyectos resolutivos sobre “Ley Seca” en recepciones y Fideicomiso Santa Catalina, que finalmente no prosperaron. En la sesión de ayer, el Cuerpo también activó el debate en comisiones sobre eliminación de estacionamiento reservado y la agenda de sesiones rotativas.
Con un fuerte debate sobre la venta de bebidas alcohólicas en recepciones de fin de año, el Concejo capitalino sacudió la modorra de sus últimos encuentros. A través de un proyecto resolutivo para solicitar al Intendente (Fabián Ríos) que “se abstenga” de aplicar la mentada “Ley Seca”, el bloque Coalición Cívica (CC-ARI) planteó una acalorada discusión que se extendió horas enteras.
Hugo Calvano, autor junto a su par Fabián Nieves, expuso que “el alcoholismo en la juventud nos aflige”, pero aclaró que la veda “no es una solución”.
A su vez, explicó que la reciente medida resuelta días atrás por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) “estimula fiestas paralelas a las recepciones”, que consideró “incontrolables para la Ciudad, y con alcohol”.
En otro pasaje de su ponencia, Calvano señaló que en caso de avalar este tipo de medidas “podemos llegar al absurdo de prohibir las motos para prevenir accidentes fatales. Es algo que roza el autoritarismo”, enfatizó.
Su par del oficialista Frente para la Victoria (FPV), Verónica Navarro, respondió desde su banca que el planteo es “incoherente” ya que “anteriormente propusieron la prohibición del uso de pirotecnia, preocupados por el padecimiento de los animales” y ahora “están a favor del expendio de alcohol en recepciones. Entendemos que la medida del Intendente apunta a preservar la vida humana, por ello es acertada”, cerró.
En la votación, la propuesta fue rechazada por nueve votos oficialistas contra ocho de Encuentro por Corrientes (ECO).
Idéntico derrotero tuvo el pedido de este último para contar en el Recinto con la presencia de responsables del Fideicomiso Santa Catalina, que brinden detalles de finanzas y obras del plan urbanístico y habitacional que ejecuta la Comuna en el ex predio militar.
“El proyecto volvió a comisión para mejorarlo”, explicó a época el edil kirchnerista Ataliva Laprovitta, para quien “la ejecución de políticas habitacionales en la ciudad debe abordarse desde la Ciudad, pero también desde Provincia a través del INVICO”.
Juan José López Desimoni, jefe de bancada ECO y vicepresidente segundo del Parlamento citadino, argumentó por su parte que “nuestra apuesta se basó en la imposibilidad de acceder a informes trimestrales sobre el estado de ejecución de dicho ‘masterplan’ como manda y obliga la Ordenanza 6020 que aprobamos en diciembre de 2013”, pero “el FPV lo entendió como un ataque al Intendente y se inclinó por el rechazo. Nada más alejado de eso”, remarcó López Desimoni, “solicitar informes es parte de nuestra función de concejales”, sostuvo.
ECO pasó factura de estos rechazos durante el ingreso de expedientes por fuera del temario. En este segmento del plenario, la bancada opositora restó apoyo al pedido del FPV para debatir y sancionar la agenda de encuentros barriales previstos en el marco del Concejo Itinerante.
“Se previó sesionar el día 15 de este mes en Mendoza al Sur, el 10 de octubre en Molina Punta y hacia noviembre en el barrio Dr. Montaña”, comentó José Salinas, presidente del Cuerpo e impulsor del proyecto. “ECO no admitió el ingreso del expediente, pero acordaremos la agenda en estos días y la aprobaremos en el próximo encuentro ordinario”, adelantó.

***

El FPV replantea uso de estacionamiento reservado

En la 18ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante tomó estado parlamentario y se giró a comisiones un proyecto controversial impulsado por el oficialista Omar Molina, que promueve el fin del estacionamiento reservado y la implementación de un nuevo sistema para su regulación.

CAUSAS. OMAR MOLINA ARGUMENTÓ EXCESOS Y ABUSOS.
CAUSAS. OMAR MOLINA ARGUMENTÓ EXCESOS Y ABUSOS.

A través de su proyecto de Ordenanza, Molina apunta a que se “derogue” y “deje sin efecto” el conjunto de “disposiciones por las que se autorizan espacios reservados en la vía pública para estacionamiento de automotores y otros rodados”.
A su vez, dispone la creación de una “Comisión Técnica Especial de Espacios Reservados”, que tendrá por misión “regular y velar por su correcto uso”. En tanto que “para los vehículos de transporte colectivo de pasajeros y automóviles de alquiler se mantendrá el régimen actual de paradas y/o espacios reservados, como así los destinados a hospitales, sanatorios, clínicas y comisarías”, reza el proyecto.
Entre los considerandos, Molina incluyó la “necesidad” de “evitar excesos en el otorgamiento de los espacios reservados y abusos en la utilización de los mismos”, y también de “garantizar la libre circulación vehicular y peatonal considerando el ordenamiento vehicular, teniendo en cuenta los corredores viales, que actualmente funcionan en el casco céntrico de nuestra Ciudad de Corrientes”.
Para todo esto, estimó “importante” otorgar “un tiempo prudencial para que los responsables de los espacios actualmente en uso actualicen las solicitudes correspondientes”, expresa el proyecto.

Comentarios


Viernes, 2 de septiembre de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com