Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Capacitación
¿Cómo prevenir accidentes domiciliarios?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 31 de agosto de 2016

Docentes de la materia Atención Primaria de la Salud (APS) y

alumnos, en cooperación con Bomberos Voluntarios, brindaron

charlas a estudiantes en las que se transmitieron hábitos de

seguridad doméstica.




El propósito de esta capacitación es el de transmitirles hábitos de seguridad

doméstica a los alumnos que comenzaron a estudiar en la Facultad. Teniendo

en cuenta su condición socio-ambiental, se los informa sobre los cuidados para

la prevención de accidentes domésticos y el protocolo de seguridad ante

emergencias, puesto que el accidente doméstico más común es el incendio

provocado por cualquier fuente de calor (fuego o electricidad).

La actividad, que se extenderá durante todo el mes de agosto, está a cargo de

las doctoras Carolina Galarza, Silvia Caballero y la Lic. Melisa Naya.

Algunas de las recomendaciones expuestas son:

• Ventilación: las habitaciones donde haya aparatos de gas deben estar

ventilados con rejillas. Las calderas y hogares necesitan conducto

(chimenea) para evacuar al exterior los gases.

• Calefacciones y cocinas de gas: vigile la llama de gas, debe ser estable,

silenciosa y de color azul (es señal de correcto funcionamiento).

Siéntese como mínimo a un metro de distancia de las estufas o

calentadores. No seque ropa con este tipo de artefactos.

• En caso de incendio generalizado. No pierda la calma, no corra. Hay

poco tiempo, no lo pierda recogiendo cosas. Ayude a salir a quienes que

pueda y salga a la calle. El número de emergencia de los Bomberos es

el 100.

• En caso de quemaduras. En caso de quemaduras leves, introduzca el

lugar afectado en agua tibia, nunca agua helada, durante 15 minutos. No

aplique mantequilla o ningún tipo de grasa. Si las quemaduras son

graves, llame a un médico y no intente quitarle las ropas quemadas, las

agravaría.

• Velas: no dejarlas encendidas si no está en la casa. No las coloque a

menos de un metro de distancia de materiales combustibles (telas,

papeles, madera, plásticos, etc.).


Miércoles, 31 de agosto de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com