El equipo de campo del Programa Provincial La Olla contuvo a los vecinos y relevó las necesidades más urgentes. Los afectados fueron reubicados transitoriamente en el Centro de Promoción Comunitario del barrio Irupé. Según un informe preliminar, el incendio se habría originado por el mal uso de las instalaciones eléctricas. Una segunda vivienda fue afectada en parte por el siniestro.
En la mañana de hoy, se produjo en La Olla el incendio de una vivienda ubicada en la intersección de las calles Mar de Ajó y nueva pavimentada (conocida como Roma o Corintio), generando daños materiales totales, aunque sin lamentar víctimas o personas afectadas. De forma inmediata, el equipo de campo del Programa Provincial La Olla dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, se hizo presente en el lugar y dispuso un lugar para la reubicación transitoria de la familia y la coordinación de los elementos de asistencia.
La casa contigua a la vivienda afectada fue dañada en parte aunque sin la necesidad de que la familia deba trasladarse a otro lugar. “De todas maneras también está disponible el Centro de Promoción Comunitario (CPC) del barrio Irupé hasta tanto se pueda resolver la situación”, explicó el coordinador del equipo de campo, Emilio Breard.
Magdalena Pérez, asistente social del equipo, contuvo a los vecinos con quienes se trabaja de manera cotidiana y confirmó además la asistencia por parte de la Subsecretaría de Acción Social en cuanto a los elementos de primera necesidad. “Además de las camas, colchones y frazadas de las que dispondrán donde pasarán la noche también gestionamos una silla de ruedas, considerando que una de las integrantes de la familia afectada por el incendio de su vivienda es minusválida”, explicó la asistente.
El incendio comenzó cerca de las 10.50 y según un informe preliminar de los peritos pudo haberse originado por un mal uso de las instalaciones eléctricas que dio lugar a un cortocircuito. Al lugar acudieron los Bomberos, así como también efectivos de la Policía de Corrientes de la Comisaría de la zona.
La vivienda afectada, entregada hace alrededor de un año por el Gobierno Provincial, era habitada por una familia de cinco integrantes, en tanto que en la casa contigua viven tres personas.
“Estamos en contacto permanente con los vecinos del barrio, relevando sus necesidades y asistiéndolos; más aún en situaciones de estas características”, remarcó Emilio Breard.
Domingo, 24 de julio de 2016