Durante el encuentro los referentes políticos-sindicales hicieron llegar al Arzobispo su carta de presentación y expusieron su preocupación por la situación social, política y económica de la provincia y el país.
En tal sentido los visitantes expresaron que “es necesario que todos los estamentos de la sociedad apuntalen una política de entendimiento entre los actores sociales y de desarrollo, con inclusión”
Monseñor Stanovnik asintió a dicha manifestación señalando que “ en nuestra cultura prevalecen valores fundamentales como la fe, la amistad, la tolerancia y convivencia en la pluralidad cultural, religiosa y étnica; el amor por la vida, la búsqueda del respeto a la dignidad del varón y la mujer, el aprecio por la familia, el espíritu de libertad, la solidaridad, el interés por los pertinentes reclamos ante la justicia, la educación de los hijos; el amor a la tierra y la sensibilidad hacia el ambiente. Estos valores tienen su origen en Dios y son fundamentos sólidos y verdaderos sobre los cuales podemos avanzar hacia un nuevo proyecto de Nación”.
El prelado destaco la importancia de la unión entre políticos y gremialistas al referirse a los visitantes, señalando que “la integración no es un tema menor a la hora de la reconstrucción de la sociedad. Somos una gran familia y la solución la tenemos nosotros. No se olviden de la juventud. Hay que formar una gran alianza con todos los sectores”.
Durante la charla también se hizo un repaso del proceso histórico de la Argentina y desde luego no falto una apreciación de la situación actual en la cual Monseñor Stanovnik dijo, “preocupa saber que hacia fines del 2015, más de diez millones de trabajadores sufrían problemas de empleo. Ante esta realidad que se ha agravado en los últimos meses, la Patria nos pide que nos cuidemos unos a otros”.
Los visitantes requirieron del Arzobispo una opinión sobre una posible reforma constitucional en Corrientes a lo cual el prelado manifestó, “ustedes recordaran que en la homilía del 25 de mayo exprese que es saludable la alternancia, y creo que ahí está la respuesta”.
Los referentes políticos-gremiales que dialogaron por más de una hora con el Arzobispo destacaron la cordialidad de la reunión y su identidad religiosa y política al destacar que “somos peronistas y católicos porque la doctrina que nos dejó Juan Domingo Perón y Eva Perón están fundadas en los principios sociales de la iglesia. Una de nuestras 20 verdades peronistas dice que el “justicialismo es profundamente cristiano y humanista”.
Participaron de la reunión María del Valle Valenzuela, secretaria general del Gremio Gastronómicos; Juan Carlos Vallejos, secretario general del Gremio Panaderos; Dr. Aguedo Gómez y el Ing. Aurelio “Tibucho” Díaz, ex concejal y diputado mandato cumplido.
Jueves, 16 de junio de 2016