Para este fin de semana extra largo, el Ministerio de Turismo de la
Provincia de Corrientes les propone tres imperdibles: Pesca Deportiva
con Devolución, descubrir el maravilloso mundo del Ecoturismo y la
Aventura con mágicas experiencias en la Reserva Provincial del Iberá, y
conocer la vida del hombre de campo alojándose en Estancias
Correntinas para disfrutar de Turismo Rural.
En vísperas de un nuevo fin de semana largo en el país, Corrientes se
perfila como uno de los destinos más destacados. La diversidad de
propuestas, sumada a la calidad de los servicios y la hospitalidad de su
gente, convierte a esta provincia litoraleña en un punto turístico
sumamente atractivo.
Vale la pena mencionar que, como todos los fines de semanas largos,
las Oficinas de Informes del Ministerio de Turismo Provincial – sito en
Calle 25 de Mayo Nº 1330 – Tel.379 4427200 –
www.turismocorrientes.com - estarán abiertas al público de 9.00 a
12.00 hs y de 16.00 a 19.00 hs.
La provincia de Corrientesofrece a partir de este viernes actividades
para compartir en familia: teatro, espectáculos, cine, música y diversas
actividades al aire libre,donde se destaca la Micro-Región del Iberá con
el Ecoturismo como Producto más demandado por turistas y visitantes
de todas partes del país y países vecinos.
Tendencias de Ocupación Hotelera y Porcentaje de Reservas
La llegada del fin de semana extra largo que comenzará este viernes,
provocó un aumento en la ocupación hotelera capitalina desde el
martes, y en el sector esperan a que se supere lo registrado durante el
mismo período del año pasado. Los alojamientos turísticos comenzaron
a reservar habitaciones y algunos ya cuentan con altos porcentajes,
Departamento de Prensa y Difusión - Ministerio de Turismo - Provincia de Corrientes
25 de Mayo 1330 - Corrientes - Tel.: 0379 - 4427200 Int.: 110
oficinadeprensactes@gmail.com Corrientes Intensa @CtesIntensa Corrientes Intensa
como es el caso de Esquina e Itá Ibaté (60%), Itatí (70%) y Mercedes
(80%).
El mismo fin de semana largo del año pasado tuvo un día menos
(solamente el feriado por el Día de la Bandera), y los hoteles registraron
para esa fecha una ocupación aproximada del 50%. Esto permite
dilucidar que, de confirmarse las expectativas del sector, el arribo de
huéspedes será mayor este fin de semana.Según informaron desde
algunos hoteles, se esperan turistas de Paraguay y de provincias vecinas
Transporte garantizado: Pese a que se anunció la posibilidad de un paro
de camioneros que afecte a la provisión de combustible, desde la
Cámara de Empresas de Transporte Interdepartamental (Cetic)
aseguraron que cuentan con el stock suficiente para realizar viajes
durante este fin de semana largo.
CORREDOR GRAN CORRIENTES
Corrientes
- Iº Encuentro Regional de Salud Ocupacional: declarado de interés
por el Ministerio de Turismo Provincial, el encuentro se llevará a cabo el
día viernes de 08:00 a 19:00 horas y el sábado de 08:00 a 14:00 horas
en las instalaciones del Colegio Médico de la capital correntina.
- Iº Jornada de Diversidad de Género y Derechos Humanos: en el
marco del programa “Somos Parte”, se realizará este viernes a partir de
las 09:00 horas en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.
- 33° Exposición Anual de Campeonato Nacional e Internacional del
Club Canino Corrientes: la misma tendrá lugar los días sábado 18 y
domingo 19 de junio en el Instituto de Educación Física Nº 17 de
Corrientes que funciona en la Escuela Regional de nuestra ciudad. Dicho
evento será declarado de interés por el Ministerio de Turismo de la
Provincia, ya que se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos de
la institución que definen al turismo como factor de desarrollo social,
cultural, ambiental y económico de los departamentos y municipios que
componen la provincia.El presidente de la institución, Martín Testi
informó que en la oportunidad participarán expositores nacionales e
internacionales para exhibir los mejores ejemplares caninos de la
actualidad, como así también convocará a jueces del Paraguay y
Departamento de Prensa y Difusión - Ministerio de Turismo - Provincia de Corrientes
25 de Mayo 1330 - Corrientes - Tel.: 0379 - 4427200 Int.: 110
oficinadeprensactes@gmail.com Corrientes Intensa @CtesIntensa Corrientes Intensa
Uruguay, además de criadores y expositores nacionales y de países
vecinos generando un movimiento turístico de relevancia en la zona.Este
evento atrae expositores y público en general de diversos puntos del
país y del exterior, con la consecuente repercusión económica en la
hotelería y gastronomía.
Es un aporte permanente a la comunidad a través de la difusión de esta
notable actividad denominada cinefilia, que al mismo tiempo permite
que día a día la gente se informe y se eduque sobre las aptitudes,
caracteres y convivencia de cada raza, la importancia de comprender el
significado de la experiencia canina responsable y las utilidades que
nuestro amigo el perro puede brindarnos.
- Chico Pleito estrena “Arritmia” en el Teatro de la Ciudad: La obra
aborda el tema de la “tercera edad” recluida en los geriátricos, con una
carga poética que sólo el arte dramático puede brindar. El grupo de
teatro Chico Pleito estrena el domingo a las 21 en el Teatro de la Ciudad
la obra “Arritmia” del Rosarino Leonel Giacometto.Para mayor
información dirigirse a Teatro de la Ciudad ubicado en Pasaje Villanueva
1470 (entre Catamarca y San Lorenzo) - Página Web:
www.teatrodelaciudad.com.ar. Facebook: teatrodelaciudadcorrientes.
CORREDOR DEL ECOTURISMO Y LA AVENTURA / MICRO-REGIÓN
IBERÁ
El Portal Este por Colonia Carlos Pellegrini, combinado con los Accesos
por el Portal Norte Cambyretá por Ituzaingó – Portal Oeste por
Concepción del Yaguareté Corá – Portal San Nicolás por San Miguel y
Loreto.
Las actividades destacadas que se ofrecen son:
- Safaris fotográficos: el Iberá es el destino ideal para esta
disciplina, ya que todas sus excursiones, salidas en lancha, cabalgatas,
caminatas, trekking y otras, se prestan para realizar verdaderos safaris
fotográficos.
- Paseos en carros: en Colonia Carlos Pellegrini, una opción es
recorrer el pueblito en carros típicos que ofrecen paseos guiados. Así
podrá conocer el lugar, sin dejar de recorrer las calles de arena, visitar
un rancho de adobe, auténtica muestra de la arquitectura tradicional
correntina, y disfrutar del atardecer en la laguna cuando empiezan a
Departamento de Prensa y Difusión - Ministerio de Turismo - Provincia de Corrientes
25 de Mayo 1330 - Corrientes - Tel.: 0379 - 4427200 Int.: 110
oficinadeprensactes@gmail.com Corrientes Intensa @CtesIntensa Corrientes Intensa
aparecer las luciérnagas, o de un amanecer en el puente, rodeado del
canto de las aves.
- Cabalgatas guiadas: los pobladores de Concepción del Yaguareté
Corá y Carlos Pellegrini invitan a pasear y disfrutar del entorno desde la
perspectiva que da el andar a caballo. Conocer los auténticos aperos
correntinos, y los caballos mansos le facilita la observación de flora y
fauna, al tiempo que permitirán ir a lugares de difícil acceso. Las
cabalgatas se organizan a medida de los gustos de turistas y visitantes.
- Caminatas por los esteros y palmares: andar a pie permite tener
una visión distinta del Iberá. Así, caminando por palmares y embalsados
(suelos flotantes) con la compañía de guías especializados, se puede
descubrir animales que solo existen en esta zona y conocer algunos de
los variados usos de las plantas locales, transmitidos de generación en
generación por la gente del lugar. Ideal, también, para el avistaje de
aves.
- Ciclismo: En la zona es posible alquilar bicicletas para conocer
mejor el entorno con su belleza paisajística desde una perspectiva única.
- Avistaje de Aves: consiste en la observación pacífica, silenciosa,
sin disturbar y a prudente distancia, de la vida de toda clase de pájaros,
garzas, patos y otras especies, que todavía y a pesar de la depredación
y muchas veces del descuido, aún abundan en nuestras plazas, parques
urbanos, reservas naturales, parques provinciales y parques nacionales,
áreas de conservación (AICAS) de todas las provincias que integramos
el Litoral.La observación puede practicarse tanto en predios privados-
chacras-estancias, así como en los citados parques, preferentemente
con baqueanos o especialistas acompañantes.Esta actividad se puede
practicar en todos los parques y reservas de Corrientes, observando que
la oferta de servicios para esta actividad es aún incipiente.
Los Principales Destinos en la provincia de Corrientes son el PARQUE
NACIONAL MBURUCUYÁ y RESERVA NATURAL PROVINCIAL ESTEROS
DEL IBERÁ. Ellos se presentan ricos en recursos de fauna y flora, para el
disfrute amigable de turistas, como estudiantes, científicos ó público en
general interesado en tener una experiencia de contacto cercano con la
más plena expresión de la naturaleza.
Este es un Producto que no tiene techo, en tanto y en cuanto
conservemos la rica flora y fauna que regalan nuestros parques y
reservas, tampoco está sujeto a estacionalidad, sí requiere de
precauciones determinadas por las condiciones climáticas.
Departamento de Prensa y Difusión - Ministerio de Turismo - Provincia de Corrientes
25 de Mayo 1330 - Corrientes - Tel.: 0379 - 4427200 Int.: 110
oficinadeprensactes@gmail.com Corrientes Intensa @CtesIntensa Corrientes Intensa
PESCA DEPORTIVA CON DEVOLUCIÓN: EL DEPORTE ELEGIDO
POR LOS AMANTES DEL SILENCIO
Corrientes es uno de los mejores destinos del país para esta actividad,
elegida por pescadores de todo el mundo que viajan al “Taragüi” para
vivir una experiencia de pesca incomparable.
La majestuosidad de esteros, riachos y lagunas existentes en la
provincia, hacen de Corrientes un lugar propicio para la práctica de
deportes náuticos y sobre todo de PESCA DEPORTIVA CON
DEVOLUCIÓN, “el deporte elegido por los amantes del silencio” Con una
amplia oferta de actividades en ambientes protegidos que conservan la
magia de sus atractivos naturales, y junto a la sencillez de su gente
brindando una cálida recepción, proponen una maravillosa estadía.
ALOJARSE EN ESTANCIAS CORRENTINAS PARA DISFRUTAR DEL
TURISMO RURAL
Además de la riqueza natural que abunda en la zona, debemos destacar
el importante ingrediente cultural: nuestro Anfitrión, el auténtico
Gaucho Correntino, que mantiene intactas sus tradiciones y costumbres,
y nos permite conocerlas y tomar contacto con su forma de vida. Es así
que las ESTANCIAS DE CORRIENTES, destacándose Esquina como
principal destino de TURISMO RURAL, abren sus puertas para compartir
la vida cotidiana, tareas y trabajos de campo, ofreciendo la calidez de su
gente, cómodos alojamientos y las delicias de su gastronomía típica,
siempre acompañados de un buen mate y chamamé.
En las estancias, los turistas podrán alojarse y pasar jornadas de
tradiciones y costumbres correntinas, degustar las delicias de su
gastronomía local, como así también ser parte de las tareas propias del
campo.
El arreo, la yerra, la esquila y la doma son algunas de las actividades
que podrán realizar durante su estadía en los complejos rurales, además
de safaris fotográficos, avistaje de flora y fauna autóctonos, cabalgatas
y paseos en sulky.
Departamento de Prensa y Difusión - Ministerio de Turismo - Provincia de Corrientes
25 de Mayo 1330 - Corrientes - Tel.: 0379 - 4427200 Int.: 110
oficinadeprensactes@gmail.com Corrientes Intensa @CtesIntensa Corrientes Intensa
Los principales destinos de Turismo Rural de nuestra provincia son
Esquina, Yapeyú, Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Itatí y Loreto.
Jueves, 16 de junio de 2016