Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL MARTES 14 EN EL PARQUE MITRE
Nuestros adultos mayores tendrán su segunda Fiesta de Comidas Típicas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 9 de junio de 2016

Mediante una conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se anunció la segunda edición de la Fiesta de Comidas Típicas organizada por el Ministerio de Desarrollo Social a través del área de Adultos Mayores.

La ministra de Turismo de Corrientes Inés Presman acompañó en la mesa al secretario de Desarrollo Humano e Igualdad Diógenes González y la responsable del Área Adultos Mayores Nelly Pintos. Mientras que también participó la directora de Gestión Turística Mirian Mosna y referentes de Clubes de Abuelos.

En primer lugar se dio lectura a la resolución del Ministerio de Turismo de la Provincia que declara de interés a este encuentro que tendrá lugar el próximo martes 14 de junio en el parque Mitre de nuestra ciudad. Seguidamente la licenciada Nelly Pintos se refirió a la importancia que adquirió este evento, “es un orgullo y alegría revalorizar a nuestros adultos mayores, a partir de la decisión del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social”, indicó.

También destacó la acción de compartir estos sabores con payé el próximo martes 14, donde se contará con la participación como jurados de profesionales de la empresa Los Dos Chef y del Instituto Gastronómico de Argentina.

A su turno, Inés Presman remarcó el hecho de atender las necesidades los adultos mayores desde el Ejecutivo Provincial. La actividad se desarrolla a partir de un punto sensible para los correntinos como lo son las comidas típicas; un programa que pone en valor a nuestros sabores con payé. “Para quienes obtengan del primero al tercer puesto del concurso gastronómico se les brindará un voucher para realizar un circuito por el corredor Gran Corrientes”, afirmo.

Remarcó además el trabajo articulado que se da entre los organismos del Estado y que este tipo de eventos no hace más que reflotar la identidad del correntino y la gastronomía forma parte de un eslabón fundamental en el turismo. La arquitecta Presman también mencionó que se han editado libros y folletos acerca de nuestra gastronomía, además de una resolución en la que se sugiere a sectores gastronómicos ofrecer algunas de estas comidas típicas dentro de su menú.

Finalmente, la funcionaria destacó que en el facebook oficial del Ministerio de Turismo -Corrientes Intensa- todos los miércoles se difunden algunas de las recetas de los denominados sabores con payé.

A su turno, Diógenes González agradeció el acompañamiento por parte de la Ministra de Turismo y de los clubes de abuelos que se dieron cita esta mañana. Dijo que este gobierno se halla comprometido con las políticas sociales donde la familia es fundamental, en este caso a través de la cocina donde se transmiten valores.

Se refirió al trabajo continuo con el Ministerio de Turismo, con proyectos conjuntos, y antes de finalizar invitó a compartir esta nueva edición de la Fiesta de Comidas Típicas.

Vale mencionar que en la oportunidad centenares de personas de la tercera edad pertenecientes a clubes de abuelos, instituciones u organizaciones sociales participarán de la competencia de elaboración de comidas típicas de Corrientes, tales como locro, guiso carrero, mbaypï, chipa, empanadas, en fin todas aquellas elaboraciones que representan a nuestra identidad.

150 AÑOS DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

Corrientes celebra con un gran almuerzo en la Sociedad Rural

Este año, la Sociedad Rural Argentina (SRA) celebra su 150° aniversario. Bajo el lema “Cultivando el futuro”, la entidad está organizando una serie de acciones.

Entre las celebraciones previstas en el marco de sus 150 años, la Sociedad Rural Argentina está organizando asados en todo el país para compartir y conmemorar este aniversario junto a productores, socios, delegados, directores, autoridades gubernamentales y personalidades destacadas de cada uno de los distritos.

Es así que en el caso de Corrientes, realiza un gran almuerzo, este domingo 11 de junio en la Sociedad Rural en Riachuelo.

“Cumplir 150 años en un país que el próximo 9 de Julio celebrará el Bicentenario de su Independencia, nos llena de orgullo y emoción y nos compromete a seguir contribuyendo en la construcción de la historia del campo argentino”, señaló el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere.


“Vivimos este aniversario como un compromiso a pensar y trabajar el campo del futuro, para seguir aumentando la producción de alimentos de manera sostenible con el medio ambiente, generando empleo y arraigo en todas las provincias del país”, comentó Etchevehere.

“La visión de futuro está en el ADN del hombre de campo. Precisamente fue el optimismo por el futuro que llevó, el 10 de julio de 1866, a los productores que fundaron la SRA a crear esta entidad, pionera en la defensa de la familia rural”, agregó Etchevehere.


Jueves, 9 de junio de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com