“En procura de ofrecer una mejor cobertura edilicia educativa a los niños más pequeños, dispondremos una inversión de alrededor de cinco millones de pesos para refaccionar y ampliar los jardines de infantes ”Pollitos Traviesos” del Perichón y el “Grillito Saltarín” del barrio ciudad de Estepa de esta capital.”, comentó el ministro de Obras y Servicios Públicos, ing. Aníbal Godoy al informar sobre nuevas licitaciones de obras realizadas recientemente en la esfera de su ministerio.
Las mismas tuvieron lugar en la sala de situación de la Dirección de Planificación y Obras (DPO), a cargo de la supervisión de los trabajos, oportunidad en que fueron abiertos los sobres con las documentaciones y ofertas. El acto fue presidido por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, arq. Miguel Ángel Tombolini y el director de ese organismo, arq., José Luis Matzner, con participación del asesor legal, dr. César Riveros Garcete, entre otros.
JIN N° 25 – Sala D “Pollitos Traviesos”
La sala del JIN se encuentra ubicada en la zona del Perichón, a las afueras de la ciudad Capital, y se encuadra dentro de las denominadas Escuelas Rurales. Actualmente el edificio no responde a la demanda de la matrícula del establecimiento y además no están dadas las garantías de comodidad mínima de los alumnos, dado que no posee lugar físico para actos, actividad física o esparcimiento bajo techo.
En respuesta a estos inconvenientes el gobierno Provincial concretará la ampliación del aula actual y la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) cubierto, previéndose con esta ampliación la construcción de sanitarios para alumnos y docentes.
El aula actual tiene un superficie de poco mas de 54 m2, pasando a poseen más de 108 m2, además del SUM.
En definitiva, en dicho JIN se realizará la ampliación del aula, la construcción de baños para niños y maestros, se proveerá de una mesada de trabajo, se colocaran pisos nuevos y ventanas más amplias, así como puertas dobles. Se cambiara totalmente el techo y se colocara un tanque de agua de reserva.
También se construirá un amplio salón de Usos Múltiples para la actos y esparcimiento en días de lluvia, se reubicara y acondicionará el patio de juegos proveyendo a todo el jardín de Infantes de un cerco perimetral que lo separara del patio de de la escuela primaria.
Todos estos trabajos se completaran con la instalación eléctrica y sanitarias nuevas y el pintado integro del edificio. El presupuesto estimado es de $ 1.935.311.82 teniendo un plazo de ejecución de 180 días.
Jardín Maternal “Grillito Saltarín”
Este jardín está ubicado en la calle Arequipa al 3400 del barrio Ciudad de Estepa, también de la ciudad de Corrientes, y en este caso los trabajos consisten en la refacción y puesta en condiciones del edificio existente para lo cual se realizará la demolición, picado y retiro de los revestimientos, mesadas, cielorrasos, carpinterías y pisos, reponiéndose todo a nuevo.
También se completará con bloques de hormigón la mampostería del frente del establecimiento.
El sector de los techos que se encuentra en mal estado será reemplazado totalmente y se efectuará un repaso general del resto de la cubierta. Además se procederá a la limpieza, y reparación del tanque de hormigón armado que posee el jardín, de unos 27 mil litros de capacidad.
En cuanto a las instalaciones sanitarias se efectuará una reparación general de las cañerías primarias, secundarias, de provisión de agua, y se proveerá de artefactos, grifería y accesorios sanitarios a las baterías de baños del establecimiento. La instalación eléctrica será reemplazada por una nueva.
Las obras concluirán con pintura a la totalidad de las paredes externas e internas del edificio escolar así como también a toda su carpintería y aberturas. El presupuesto en este c aso es de $ 2.909.627.50, contándose con un plazo de ejecución de obra de 240 días.
ACTO EN CASA DE GOBIERNO
Presentarán resultados del diagnóstico del ecosistema emprendedor en Corrientes
Los datos fueron obtenidos a través de un relevamiento hecho a referentes de la provincia. El informe se exhibirá el jueves a las 10 y servirá para definir acciones futuras con el objetivo de incentivar la actividad emprendedora.
Se presentará el resultado de la investigación realizada en el marco del convenio entre el Ministerio de Industria y el Centro de Entrepreneurship del Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAEE) dependiente de la Universidad Austral, el jueves a las 10 en el Salón Verde de Casa de Gobierno. Los datos obtenidos se utilizarán a fin de potenciar el ecosistema emprendedor en la provincia.
La presentación de los resultados del relevamiento realizado sobre el estado de situación del ecosistema emprendedor en la provincia de Corrientes estará a cargo de Silvia Torres Carbonell, especialista en emprendedurismo y miembro del Centro de Entrepreneurship del IAEE, quien llevó adelante el estudio. El mismo constó de una investigación con encuestas y sondeos donde se analizaron variables con el objetivo de dar un marco al estado de situación de la actividad emprendedora. Además de exhibir los resultados, se presentarán líneas de acción futuras con el objetivo de incentivar la actividad emprendedora.
El convenio entre ambos organismos fue firmado en noviembre pasado y es otra muestra de la importancia que el Gobierno provincial le da al emprendedurismo como herramienta de desarrollo personal, local y regional; buscando la generación de nuevas pequeñas y medianas empresas que participen en el intercambio comercial a través de la venta de productos y servicios desde Corrientes.
Miércoles, 25 de mayo de 2016