El 9 y 10 de junio tendrá lugar el evento en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, bajo el lema “Hacia un Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial Sustentable”.
El 8º Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos (VIII CONIA), se llevará a cabo el 9 y 10 de junio en los salones de Casinos del Litoral y Turismo Hotel Casino de Corrientes El mismo se desarrollará bajo el lema: “Hacia un Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial Sustentable”, bajo la organización de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA) y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de la Provincia de Corrientes (CPIAC).
La presentación en sociedad del evento se realizó este jueves en el Salón Verde de Casa de Gobierno y fue encabezada por el presidente de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica, José Zambelli y el titular del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes, Manuel Tutuy, junto a otros profesionales de dicha institución.
El Congreso está destinado a profesionales de la Ingeniería Agronómica, carreras afines, de otras disciplinas vinculadas y a representantes de organizaciones del sector agropecuario, funcionarios y técnicos de instituciones públicas y privadas relacionadas al quehacer agropecuario y a estudiantes avanzados de las Facultades de Ciencias Agropecuarias.
Los ejes temáticos a desarrollarse en el transcurso de ambas jornadas serán la situación actual y perspectivas del sector agropecuario, agroindustrial y profesional nacional y regional; por una producción agropecuaria y forestal sustentable; por el fortalecimiento del ejercicio profesional; y el cambio climático y la producción.
Durante el acto de lanzamiento, los organizadores informaron que los objetivos son brindar información actualizada referida a la compleja problemática del quehacer del sector agropecuario, agroindustrial y profesional nacional, la situación presente y las perspectivas en el corto y mediano plazo; proponer un espacio de debate entre los profesionales del sector sobre los principales ejes de la actividad agropecuaria y profesional, que lleven a propuestas que contribuyan y aporten a la definición de las políticas públicas.
Y precisaron que la ocasión será propicia para brindar información actualizada a fin de fomentar la permanente actualización de los profesionales, y para ello, se destinará un eje para debatir sobre el fortalecimiento del ejercicio profesional.
La última parte del congreso estará destinada a debatir sobre cambio climático.
El arancel inscripción para profesionales es de $450, mientras que para los estudiantes el costo es de $100.
Para mayores detalles los interesados pueden consultar en: cpiaccorrientes@gmail.com o al teléfono fijo (0379) 4974038.
Viernes, 29 de abril de 2016