Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
EMPEORA LA SITUACIÓN POR INUNDACIONES
Inició la campaña de Cáritas y hoy buscarán donaciones dos localidades
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 21 de abril de 2016

Están precisando alimentos no perecederos para las ollas comunitarias que hacen. Empezarán a entregar lo solicitado en estos días por la gran necesidad de la gente.



La campaña de Cáritas para los afectados por las inundaciones en la provincia comenzó ayer y hoy empezarán a retirar donaciones desde algunas de las localidades afectadas. En esta tarea acompañó el arzobispo monseñor Andrés Stanovnik, quien se acercó a la sede de la entidad para ver el trabajo que están realizando los voluntarios y qué conocen de la situación del sur provincial.
“El primer día nos fue bastante bien, se han acercado algunas personas particulares y representantes de empresas que ofrecieron su ayuda. Ayer recibimos la noticia de que se están sumando más localidades afectadas que requieren nuestra ayuda y por eso estamos difundiendo más en los medios sobre esta campaña y la situación que están viviendo cientos de correntinos”, dijo a El Litoral, Lourdes Senio, representante de Cáritas a nivel local.
Además comentó que “por la mañana (de ayer) nos visitó monseñor Stanovnik para conocer sobre la campaña y la situación del interior provincial”. Cabe destacar que desde las iglesias y con la colaboración de dicha entidad asisten a las personas afectadas y algunas de las parroquias se convirtieron en refugios.
“En Bella Vista la iglesia María Auxiliadora y también la San José están ayudando a los inundados. Además de hacer ollas populares para los afectados, cocinan y llevan a las familias que no quieren salir de sus casas a pesar de que hay agua en sus hogares. Lo mismo sucede en San Luis del Palmar, donde hay cerca de 20 familias afectadas”, comentó a este medio la representante local.
La necesidad de alimentos no perecederos es primordial para estas comidas comunitarias que realizan, por eso piden “arroz, fideos, aceite y tomate” además de “harina para hacer chipa cuerito por la tarde”. “Hay que recordar que no pueden cocinar y tampoco pueden amontonar, necesitan cosas puntuales como estos alimentos, agua mineral, productos de higiene personal, ropa y calzados para niños”, remarcó Senio.
“Algunas de las donaciones que se pueden ver y que serán entregadas ya las teníamos de campañas anteriores, otras las fueron acercando hoy (por ayer). Vinieron muchos particulares y de una asociación de yerbateros que donará yerba mate”, dijo.
Entre hoy y mañana se acercarán voluntarios de Bella Vista y San Luis del Palmar para retirar donaciones. “También escuchamos que la zona de Mocoretá está afectada; mientras vayamos teniendo vamos a ir acercando. Necesitan ropa y calzado de niños, no de adultos, Cáritas va a ir dando lo que necesitan porque no tienen espacio para almacenar, vamos a estar acompañando a las localidades afectadas”, sostuvo Senio a este medio.


Jueves, 21 de abril de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com