El programa El Senado También es Cultura dejará inaugurada la
temporada 2016 con la muestra “Vivencias” de Luis Ángel Llarens, el
jueves 14 a las 11 hs., en el Salón de los Pasos Perdidos de la
Honorable Legislatura.
El Vicegobernador Gustavo Canteros, impulsor de este programa expresó
su satisfacción. “Reiniciamos las actividades anuales con la
exposición de un reconocido artista que jerarquiza este espacio, cuyo
objetivo es apoyar y promover a los hacedores de nuestra cultura”,
destacó.
La muestra Vivencias, que permanecerá habilitada en el salón de los
Pasos Perdidos, está integrada por una treintena de obras realizadas
con distintas técnicas que van desde el óleo, acrílico y técnicas
mixtas. “En ellas están reflejadas las facetas de mi aventura de estar
en el mundo, con una visión personal, mágica, de la realidad. Cada
pieza es un mundo en sí misma, con el misterio de un juego que cada
espectador se encargará, o no, de develar”, describió Luis Llarens.
Esta actividad se inscribe en un programa amplio, “cuyas acciones
complementan a las que se llevan a cabo desde el Instituto de Cultura,
y que están orientadas a generar oportunidades a artistas destacados y
emergentes de nuestra provincia” informó la coordinadora de “El Senado
también es cultura”, Nathalia Rodríguez.
Sobre Luis Ángel Llarens
Estudió pintura y dibujo en Rosario, Santa Fe. Completó su formación a
través de una beca del Fondo Nacional de las Artes. Desde 1960, expone
en Corrientes, la región nordeste, Buenos Aires y el exterior, lo que
le valió numerosos premios y reconocimientos en su trayectoria.
Fue seleccionado por la Secretaría de Cultura de la Nación para
integrar la gran muestra "50 Años de Pintura en Argentina" en el
Congreso Internacional de Museo en Rosario en 1986 y fue reconocido
por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en 2008.
En Corrientes, fue cofundador del grupo Arte Ahora donde se desempeñó
como muralista, realizando numerosos murales en forma individual,
actividad por la que fue destacado con un premio Cartier. En paralelo,
desarrolló sus vetas como escritor, siendo autor de numerosos libros,
así como las de actor de teatro y televisión.
el doctor Canteros, a lo que agregó que “las acciones, que se realizan
como un complemento a las que se llevan a cabo desde el Instituto de
Cultura, alcanzarán diferentes disciplinas artísticas para ampliar las
oportunidades.”
Martes, 12 de abril de 2016