Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Salud
Nuevas terapias para combatir el Colesterol
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de abril de 2016

La presencia de colesterol en sangre es un tema que preocupa a
muchas personas ya que se considera un factor de riesgo que
puede obstruir las arterias y desarrollar enfermedades cardiovasculares.



Lo primero que es importante saber, es que existen dos tipos de colesterol, el malo y el bueno, los cuales deben coexistir en equilibrio para conservar la salud de las arterias de una persona. El malo es técnicamente conocido como lipoproteína de baja densidad (LDL), y el bueno se denomina HDL que son lipoproteínas de alta densidad que transportan el colesterol desde los tejidos del cuerpo hasta el hígado, limpiando las arterias.

El Dr. Juan Patricio Nogueira, Director de la Diplomatura Universitaria en Lipidología

Clínica de la Facultad de Medicina de Fundación Barceló, afirma que en 2015 se

descubrieron dos anticuerpos denominados arilocumab y el evolucumab, que

administrándolos por vía inyectable una vez a la semana han demostrado buena tolerancia

y eficacia para reducir los niveles de colesterol asociados a la LDL.

Estos fármacos denominados genéricamente inhibidores de la proteína PCSK9 pueden

representar un salto cualitativo en la normalización de las concentraciones elevadas del

colesterol en sangre y además, consiguen una reducción de los problemas cardiovasculares.

El campo de la Lipidología ha avanzado a pasos agigantados en estos últimos 30 años, los

desafíos de la medicina moderna y personalizada requieren de la formación de recursos

humanos altamente calificados en esta nueva área del metabolismo y la aterosclerosis. Lo

mencionado hace que queriendo responder a esta demanda, desde la Facultad de

Medicina de Fundación Barceló se dicte por tercer año consecutivo la Diplomatura

Universitaria de Lipidología Clínica, modalidad a distancia dirigida a todos los

profesionales de la salud.


Lunes, 11 de abril de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com