Desde la Asociación de Ginecología destacaron la importancia de la nueva tecnología disponible en Corrientes. Cada vez más médicos empiezan a recomendar a sus pacientes la realización de chequeos con este innovador sistema.
Fundación Telmed y Red Mamotest concretaron en el mes de marzo un ciclo de tres charlas sobre Mamografía 3D a cargo del Doctor Guillermo Pepe, Especialista en Diagnóstico Mamario. Asistieron más de 50 profesionales de Corrientes y la región, registrándose amplia aceptación.
Entre los participantes de las disertaciones, se encuentra el Presidente de la Asociación de Ginecología de Corrientes, Doctor Daniel Aguirre, quien aseguró: "Al principio va a ser un esfuerzo que la sociedad conozca e incorpore esta tecnología, pero tiene una evidencia científica muy fuerte y en poco tiempo estoy seguro que se va a imponer como una regla obligada para prevenir uno de los flagelos más importantes, como lo es el cáncer de mama".
Por su parte, la Doctora María Carolina Aromí expresó que "me parece excelente este avance, principalmente porque se orienta a la prevención".
En tanto, la Especialista Ada Husulak afirmó que "la prevención es el pilar de la salud y la Mamografía 3D representa una innovación importantísima para eso. Es extraordinario que se haya incorporado al medio esta tecnología ampliamente empleada en países de Europa".
Respecto a las virtudes del procedimiento Husulak aseveró que "resulta menos incomodo para la mujer y provee mucha información en pocos segundos, mejorando las posibilidades de detección del cáncer de mama". Además, felicitó a Mamotest por "el valioso adelanto para la región que implica una gran contribución para los ginecólogos".
Cabe agregar que por solicitud de los profesionales, próximamente se concretarán nuevas disertaciones de este tipo. A su vez, se invita a todos los médicos y auditores de obras sociales a contactarse a través de info@mamotest.com.ar, para recibir información y visitar las instalaciones.
Lunes, 4 de abril de 2016