Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SINDICATOS
Moyano, Caló y Barrionuevo se reúnen para evaluar Ganancias y la reunificación sindical
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 28 de marzo de 2016

Los tres referentes de las centrales obreras volverán a encontrarse esta tarde para avanzar en el proceso de unidad. Además trazarán una estrategia para impulsar la modificación del tributo que afecta a miles de trabajadores. La sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) será hoy escenario de una nueva cumbre sindical en la que habrá dos temas excluyentes: la reunificación de la Confederación General del Trabajo (CGT) y el reclamo para que se modifiquen las escalas del Impuesto a las Ganancias.


Los protagonistas del encuentro previsto para esta tarde -a partir de las 16- serán Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, quienes evaluarán la opción de conformar un triunvirato que posibilitará una conducción tripartita de la central obrera.

Esta opción alarmó a los referentes de las principales corrientes gremiales, que no están de acuerdo con una fusión encabezada por los dirigentes mencionados. Aunque cree que "hay que dejar de lado las diferencias" porque eso perjudica a los trabajadores, Roberto Fernández (UTA) cree que "tiene que haber gente nueva" para que las cosas "realmente cambien".


Fachada del histórico edificio que la CGT tiene en la calle Azopardo: los líderes sindicales quieren unificar la central obrera
Las diferencias se disipan cuando se toca el tema Ganancias: todos coinciden en la necesidad de modificar las escalas, pero necesitan trazar una estrategia que permita avanzar con el pedido que desde hace meses le realizan al gobierno nacional.

Al respecto, Omar Plaini (Canillitas) señaló: "Esperamos avanzar lo más rápido posible con lo del impuesto, que es muy importante porque están involucrados más de un millón de trabajadores".

"Estamos dispuestos a debatir dentro del Congreso esta modificación. Queremos que se incorporen deducciones, como la del alquiler por ejemplo, que se modifiquen las alícuotas... Presentamos un proyecto y esperamos poder avanzar en las comisiones", apuntó en declaraciones a radio El Mundo.

En el cónclave de esta tarde no estarán los representantes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), integrado por gremios como Smata, taxistas, ferroviarios, legislativos, petroleros, docentes, capitanes de ultramar, tabaco y químicos, entre otros.

Sí dirán presente Andrés Rodríguez (Upcn), Roberto Fernández(Unión Tranviarios Automotor), Armando Cavalieri (Comercio), Juan Carlos Schmidt (Dragado y Balizamiento), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Carlos West Ocampo (Sanidad) y Armando Cavalieri (Comercio), entre otros.


Lunes, 28 de marzo de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com