La cartera sanitaria provincial desarrolló las acciones en el paraje rural Vizcaíno un lugar en el que solo, por la crecida del río, se puede acceder por vía pluvial. Allí se brindaron servicios de laboratorio, vacunación y atención médica y odontológica y epidemiológica.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó ayer un importante operativo integral en el paraje rural Vizcaíno de la Isla Apipé donde se brindó atención médica, odontológica, vacunación y servicio de laboratorio y de epidemiología. Además se entregó a las familias diversos productos de higiene y repelentes.
Las tareas se concretaron en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del paraje y concurrieron alrededor de 60 familias que fueron atendidas por los profesionales sanitarios. El paraje está ubicado a unos 35 kilómetros del pueblo de San Antonio y solo se puede acceder por vía pluvial ya que os caminos terrestres no están en condiciones debido a la crecida del río Paraná.
Al respecto, el Director de la Estación Sanitaria de San Antonio, Héctor Yunis, indicó que "el operativo se realizó en el SUM de Vizcaíno como se había programado con atención médica, vacuna, laboratorio y atención odontológica".
Y remarcó que el operativo "es muy importante porque a la gente también se le complica para ir hasta San Antonio que es donde está la Sala y se viene cubriendo con lo que se puede la atención, con gente que va por sus propios medios a la Estación Sanitaria y, en este caso, se hizo un operativo con bastante gente que viene del paraje Vizcaíno y Monte Grande que es otro lugar donde también se complica el acceso por medios terrestres".
"Aproximadamente entre 50 y 60 personas fueron atendidas", dijo.
DIFÍCIL ACCESO
"El paraje está ubicado a unos 35 kilómetros aproximadamente de San Antonio que es el pueblo. Tuvimos que venir por agua porque el camino no estaba en condiciones para el traslado terrestre", explicó.
Y agregó que "esta es una zona rural que hace tiempo por el tema de la inundación se complica poder venir a hacer atención médica por medios terrestres. Nosotros solemos venir a atender con la ambulancia de la Sala y hace un tiempo no podemos y con la lancha no se podía por el calado de la lancha-ambulancia, que tiene un calado muy profundo por lo que hay pocas zonas en donde se puede atracar".
Jueves, 17 de marzo de 2016