El Gobernador Ricardo Colombi y la Ministra de Educación Susana Benítez habilitaron esta mañana las carreras del Profesorado de Educación Secundaria en Historia y la Tecnicatura Superior en Turismo (IFD) de la localidad de Itati donde además inauguraron las refacciones y ampliaciones de la Escuela Nº177 “Fray Luis Bolaños” y la Nº676 “Balbina Niella”. En tanto que en la vereda de la Escuela Normal (Edificio viejo) se realizó la plantación simbólica de 400 árboles dentro del programa “Plantar un árbol por cada año de historia” cito en la vereda de la Escuela Normal del edificio viejo.
Acompañaron a las autoridades provincial en los respectivos actos el Coordinador de Gabinete y encargado del mantenimiento escolar Julio Navias,Director de Infraestructura Escolar Roberto Monzón, la Directora de Educación Superior Susana Nugara y el Presidente del Consejo General de Educación José Assi, autoridades municipales, gubernamentales, directivos, docentes, alumnos.
Una jornada importante vivió este lunes la localidad de Itati con la inauguración de las refacciones y ampliaciones de dos escuelas y la puesta en funcionamiento de la habilitaron las carreras del Profesorado de Educación Secundaria en Historia y la Tecnicatura Superior en Turismo (IFD) de la localidad fruto de un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, Ministerio de Educación y el Municipio local. En la oportunidad se entregó a los establecimientos mobiliarios y equipamientos para acompañar el desarrollo de las actividades.
El Gobernador Ricardo Colombi destaco el avance que se formó en materia educativa en la localidad. “Hoy en día los jóvenes pueden cursar una carrera del nivel inicial, primario y secundario sin moverse de su ciudad”. Así como también felicitó el acompañamiento y participación de los padres, “tener a la escuela no solo como el lugar donde sus hijos vienen a aprender a estudiar, sino a formarse como personas. Necesitamos que ustedes nos acompañen, dentro y fuera de la casa y la escuela es su lugar”.
La Titular de la Cartera de Educación provincial junto al Gobernador Ricardo Colombi dejaron oficialmente inaugurado las refacciones y ampliaciones de la Escuela Nº 177 “Fray Luis Bolaños” en la localidad de Itati. Los trabajos realizados fueron, el de la construcción de todo el sistema cloacal, incluidos pozos y cañerías, instalaciones eléctricas, cielo raso de placas de yeso con aislación térmica en toda la escuela, colocación de vidrios faltantes, completamiento de aulas posteriores y acceso, pintura interior y exterior. Esta obra ejecutada y supervisada por la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación permitió la recuperación a prácticamente nuevo del establecimiento escolar. Cabe destacar que en la escuela se dictan clases del nivel secundario a la mañana y por la tarde primaria. El mismo es una extensión aúlica de la Escuela Normal Pedro Bonastre con una matrícula estimada de casi 200 alumnos en total.
Luego se realizó el traslado de todas las autoridades presentes a la Escuela Nº676 “Balbina Niella” en donde se realizaron trabajos de refuncionalización y refacción del sector antiguo y una ampliación del SUM, cocina, refacción de sanitarios para varones, mujeres, ampliación de cuatro salones y un playón deportivo. Luego de 60 años de vida, el establecimiento cuenta con su casa propia. Aquí se dictan clases del nivel primario con una matrícula estimada de más de 300 chicos.
Otra actividad que tuvo lujar en la jornada de hoy fue en la vereda de la Escuela Normal (edificio viejo) se realizó la plantación simbólica de árboles que está dentro del programa “Plantar árboles por cada año de historia” en honor a sus 400 años de la localidad.
Finalizando el recorrido el primer mandatario provincial y la Ministra de Educación dejaron habilitado a través de los decretos Nº1.310/16 el 1er año de la Tecnicatura Superior en Turismo y el Nº1.311/16 el Profesorado de Educación Secundaria en Historia.
La Ministra de Educación Susana Benítez destaco la apuesta que se está realizando para que todos los correntinos puedan continuar sus estudios en su ciudad. De esta manera logra evitar el desarraigo para que los jóvenes que egresen de estas carreras puedan apostar al trabajo en su localidad. Así como también, resalto el trabajo articulado que se viene realizando entre el Ministerio de Educación, Gobierno provincial y Municipal y en este caso interrelacionando otras áreas como ser la de Ministerio de Turismo, sumando más aportes a la educación con una nueva carrera. “Realizando un trabajo en conjunto se puede lograr que una comunidad y escuelas prosperen, alcanzando objetivos como los que estamos logrando”.
Martes, 15 de marzo de 2016