Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Piden acciones para evitar que se inunde el parque Cambá Cuá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 4 de marzo de 2016

Los concejales Liliana Gómez y Emilio Lanari presentaron un proyecto de resolución que tiene como objetivo principal la reestructuración integral del parque Cambá Cuá para evitar que vuelvan a producirse anegamientos en ese tradicional espacio verde correntino.




Los concejales de Encuentro Liberal (ELI), Liliana Gómez y Emilio Lanari presentaron un proyecto conjunto en el que solicitan acciones concretas para evitar que el parque Cambá Cuá se inunde y quede inutilizado ese tradicional espacio de esparcimiento para los correntinos.

En la iniciativa presentada, los ediles recuerdan que en el inciso 29º del artículo 14º de la Carta Orgánica de la Ciudad de Corrientes, se define como política municipal “ejecutar acciones de preservación de áreas y componentes del patrimonio histórico urbano, arquitectónico, arqueológico y paisajístico de la ciudad, reconociendo su carácter de patrimonio colectivo de la comunidad”.

En ese sentido, la Comuna se compromete a promover la defensa de la calidad del paisaje como medio perceptivo, para lo cual cuidará las vistas principales de espacios naturales considerados de valor por la ciudad. En el proyecto, relacionan estos puntos de la Carta Orgánica con la situación del parque Cambá Cuá luego de la última crecida del río Paraná en diciembre pasado y que afectaron tanto el ambiente del lugar como a las arterias viales y circunscriptas.

Así las cosas, entre los fundamentos de la resolución, los concejales mencionan que a través de diversos estudios, los investigadores del comportamiento de los ríos y sus afluentes de la región, “nos están señalando que estas complicaciones hídricas y las consecuentes enfermedades tropicales emergentes que deja a su paso, van a ser episodios permanentes que requieran atender la situación con responsable previsión”.

En ese sentido, advierten que “el querido predio del parque Cambá Cuá representa para los capitalinos un escenario de narrativas populares y episodios típicos que hacen al acervo cultural de nuestra correntinidad y también de la historia de nuestra patria por ser tierras de luchas que quedaron en nuestros libros”.

La situación vivida en diciembre pasado y la realidad del Municipio “indican que no podemos actuar efectivamente en episodios como el señalado que tuvo a los capitalinos por semanas conviviendo con máquinas de bombeo, arterias interrumpidas al tránsito, y dejar un escenario de proliferación de vectores transmisibles de enfermedades tropicales emergentes en un predio rodeado de juegos infantiles”, versa el proyecto presentado.

A pesar de las dificultades, los concejales advierten que es posible prevenir situaciones conflictivas en salud y ambiente si se actúa con responsabilidad y técnica. Por ello, la iniciativa expresa en el artículo primero que el Ejecutivo convoque a la Universidad Nacional del Nordeste, en el marco de los diferentes convenios de cooperación firmados, para que los expertos elaboren un plan integral de reestructuración del predio.

De acuerdo con lo que dice la iniciativa presentada, el objetivo central es “erradicar nuevas situaciones de desequilibrio ambiental a raíz de la subida de las aguas del Río Paraná o de situaciones de lluvias intensas que provoquen anegamiento y presencia de aguas estancadas por períodos largos que interesen al ambiente y la salud de los correntinos”.


Viernes, 4 de marzo de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com