Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LUCHA CONTRA EL DENGUE
La Provincia refuerza las acciones preventivas en barrios de la Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 22 de febrero de 2016

El operativo se realizó en los barrios Libertad, Sur y Las Rosas. En esos lugares, los camiones de las fuerzas nacionales retiraron de la vía pública los distintos elementos capaces de contener agua, evitando así la propagación del vector transmisor del Dengue, Chikunguña y Zika.


En el marco de la lucha contra el Dengue, el Ministerio de Salud del Gobierno Provincial realizó hoy un nuevo operativo de descacharrado en los barrios Libertad, Sur y Las Rosas, lugares donde los Agentes Sanitarios, con la colaboración de la Gendarmería y de la Prefectura, alzaron de la vía pública los objetos en desuso que sirven como criaderos del vector transmisor de la enfermedad.

Los Agentes Sanitarios de la cartera dirigida por el Ministro Ricardo Cardozo, visitaron casa por casa a los vecinos de esos barrios y les informaron del descacharrado como también de los cuidados que deben tener para evitar que el vector se crie en sus hogares.

En este sentido, los Agentes Sanitarios remarcaron la importancia de la colaboración y la concientización de los vecinos en la lucha contra el Dengue. "Es imprescindible que todos los ciudadanos se comprometan y mantengan limpios sus hogares y eliminen todos los reservorios que puedan albergar agua en su interior para así evitar que se reproduzca el vector que, además del Dengue, transmite el Zika y el Chikunguña", indicaron.

El descacharrado se realizó de 10 a 13 y el martes de la semana próxima continuará en otros barrios de la capital, para ello, se informará a la población oportunamente. Todos los barrios donde se realizaron las tareas, son lugares donde hubo casos de Dengue, por lo cual es importante el bloqueo vectorial para evitar la propagación de la enfermedad.

Previo a los operativos, los agentes de área de Atención Primaria de la Salud (APS), se encargan de visitan la zona elegida para dar aviso a los vecinos de las tareas de prevención, y concientizan sobre los cuidados que hay que tener en cuenta para evitar el Dengue. La eliminación de criaderos, y la protección personal con el uso de repelentes y telas mosquiteras sigue siendo lo más eficaz.

Cualquier recipiente que acumule agua en una casa puede convertirse en un criadero para el mosquito transmisor de las 3 enfermedades nombradas. Por eso es importante eliminarlos.


Lunes, 22 de febrero de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com