Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESARROLLO SOCIAL
La contención de la Primera Infancia recibiría apoyo nacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de febrero de 2016

Los Centros de Desarrollo Infantil dependientes del Gobierno de Corrientes se enmarcarían en un Plan Nacional de Primera Infancia, tras la visita de una funcionaria de la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia se aguarda el compromiso de un trabajo a desarrollar en conjunto entre Nación y Provincia, en búsqueda del fortalecimiento de las instituciones ya existentes.




Corrientes recibió la visita el jueves 11 y viernes 12 pasado de la Sra. Lorena Ríos Presidente de la Comisión de Promoción y Asistencia a los Centros de Desarrollo Infantil Comunitario dependientes de la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco que desde este organismo llevan adelante un diagnóstico de situación de las instituciones destinadas al resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país.

La Directora de los Derechos de la Niñez , la adolescencia y Familia Divina Bressan del Ministerio de Desarrollo de la Provincia quien coordina el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil que dependen del Gobierno Provincial fue quien recibió a la funcionaria proveniente de Nación, y la guió en su recorrido por una muestra de instituciones que brindan contención a niños de 45 días a 4 años ,que estarían contempladas en la primera infancia.

“ La visita tuvo como fin realizar un relevamiento en base a lo acordado en el Consejo Federal que se realizó en Buenos Aires el 2 de febrero al cual yo asistí y donde la Ministra de Desarrollo Social de la Nación se comprometió a trabajar en forma federal con todas las provincias, lo que nos causó mucha alegría al saber que esta vez, va ser distinto , este relevamiento que realizaron se va a transformar en acuerdos y estamos muy contentos porque pensamos que esto nos va a abrir una puerta que la teníamos cerrada hace mucho tiempo, el trabajo con la niñez hasta el momento lo hicimos con aportes provinciales ,los ejes sobre los cuales se trabajaría en conjunto serian la refacción de edificios, capacitaciones y mobiliarios lo que se aguarda con gran expectativa “ aporto la Sra. Divina Bressan.

La idea de esta primer visita fue realizar un primer acercamiento, apuntando al dialogo, observando como se implementan en Corrientes los Centros de Desarrollo Infantil, conocer su funcionamiento y así poder pensar estrategias de trabajos en conjunto al corto, mediano y largo plazo tendientes afortalecer todas las políticas de primera infancia a nivel nacional.

Durante la estancia visitaron varios Centros de Desarrollo Infantil (CDI) provinciales con distintas características como el Padre Mujica, Niño Feliz, Rayito de Luz, Mamita, Ara Pora, Grillito Saltarín y Anahí.

En Corrientes hay unos 36 Centros de Desarrollo Infantil que dependen del Gobierno Provincial, 18 en Capital distribuidos en distintos barrios y 18 en el interior provincial en las distintas localidades.

DECLARACIONES DE LORENA RÍOS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PROMOCIÓN Y ASISTENCIA A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL COMUNITARIO

“ La verdad ,me llevo una experiencia de un trabajo muy consolidado con gente de mucha experiencia son jardines que funcionan hace muchos años la mayoría de ellos , es política central también del Gobierno de Corrienteslo que se refiere a primera infancia y a infancia en general, pero bueno yo creo que siempre se puede seguir haciendo ,incorporando nuevas cosas , nuevas experiencias y capacitaciones para la gente que trabajen en los CDI que es muy importante y pensar de manera conjunta como podemos mejorar la primera infancia en nuestro país”.

“Nosotros estamos pensando en un plan nacional de primera infancia que no está definido del todo por eso estamos relevando , porque es importante también conocer la realidad de cada provincia ,a ver como funcionan los espacios de primera infancia y ver las necesidades propias de cada provincia porque tal vez todas las provincias no tienen las mismas necesidades y por otro lado también relevar las necesidades de capacitación porque eso sería comootra parte importante de lo que pensamos , capacitar a los que trabajan con los niños y niñas de 45 días a 4 años y es importante saber a ver qué tipo de capacitación necesitan porque tal vez no todas las provincias ni todas las localidades necesiten lo mismo bueno , entonces estas visitas son para relevar la situación actual y así poder proyectar a futuro acciones conjuntas, estas visitas son muy gratificante una se va como con mucha información, se va con HABER VISTO porque una cosa es que te lo cuenten y otra cosa es verlo ,me parece que le dan mucha importancia a la primera infancia ,” declaro Lorena Ríos.






Viernes, 19 de febrero de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com