Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NUEVO PANORAMA POR LOS RECURSOS FEDERALES
Colombi adelantó que irá a la Justicia para reclamar el 15% de coparticipación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de enero de 2016

El estado provincial accionaría ju­dicialmente contra el gobierno Na­cional después de haber renunciado para acceder al desendeudamiento.





La redistribución de re­cursos para las provincias se convirtió en un tema central de la agenda polí­tica nacional, a partir del reclamo que comenzaron a realizar los gobernadores, sobre todo después de que Mauricio Macri ordenara transferir más fondos a la ciudad de Buenos Aires.

Ante este escenario, el gobernador Ricardo Co­lomb, adelantó ayer que ac­cionará por vía judicial para tener los recursos que le co­rresponden a la Provincia.

Por el 15% descontado en 10 años, Corrientes perdió $45 mil millones, según se­ñaló a este diario el pasado 10 de diciembre el ex gober­nador Arturo Colombi.

“Ese 15% es dinero nues­tro, vamos a tener que ir a la Justicia, no nos queda otro camino”, prometió el líder provincial.

“Venimos reclamando hace rato y para Corrientes ese porcentaje significaría un aporte de 1.500 millones de pesos por año”, destacó en declaraciones a Radio Mitre.

Colombi en 2010 había renunciado a la presenta­ción judicial a cambio de ingresar a un plan de des­endeudamiento que rige hasta la actualidad.

“Tenemos la decisión tomada de ir a la Justicia porque yo tengo que defen­der los derechos de mi pro­vincia”, remarcó Colombi, quien se siente defraudado por la falta de reconoci­miento que siente hacia su territorio.

Colombi aclaró que “esos son recursos provinciales; además, se genera una dis­criminación, porque hay tres provincias que van a cobrar’.

Colombi recordó que apoyó a Mauricio Macri du­rante la campaña, aclaran­do que “no es que no tenga fe, yo quiero respuestas ur­gentes, los tiempos urgen”.

“Yo fui el único de los gobernadores del país que aposté al cambio”, remar­có, destacando que en la Convención Radical de Gualeguaychú los diez convencionales correnti­nos votaron la pro­puesta de aliarse con el PRO, por lo que “tengo más que fun­damentos para estar diciendo lo que estoy diciendo”.s

Contexto

El pasado 24 de noviembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional un decreto de 2001 que redireccionó fondos de las provincias a la Administración de Se­guridad Social (Anses). En 2008, Corrientes tomó la denuncia de Santa Fe y fue a la Corte nacional, sumó a la presentación las utilidades de la repre­sa Salto Grande que tampoco llegaban a Corrientes. En 2010, la Provincia renunció a la presentación a cambio de ingresar a un plan de desen­deudamiento que rige hasta hoy.


Martes, 26 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com