El ministro secretario de la Gobernación será el encargado de llevar la voz de la provincia en el inicio del debate. El encuentro fue convocado por Rogelio Frigerio y están invitados funcionarios de las 24 provincias argentinas.
El Gobierno nacional convocó a los representantes políticos de las 24 provincia para la reunión que se realizará el jueves en Buenos Aires, donde se pretende comenzar a delinear un nuevo sistema electoral que brinde mayor transparencia a los comicios y le imprima una dinámica distinta.
En representación de la provincia, la comitiva estará encabezada por el ministro secretario de la Gobernación, Carlos Vignolo, quien es uno de los encargados de mantener vínculos aceitados con el Gobierno nacional.
La convocatoria fue realizada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien recibirá a los representantes de las provincias junto al secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez.
“Lo que se va a hacer es una convocatoria para el jueves, dialogando con todas las provincias para saber la situación de cada distrito, se va a tratar de unificar el criterio; la gente pide más claridad en las cosas, porque hay lugares donde se presentan casi 300 boletas y la gente ya no sabe qué se vota”, explicó ayer el ministro de Planificación y Coordinación, Eduardo Vischi, en declaraciones radiales. No se descarta que este funcionario también integre la comitiva correntina que desembarcará en la Capital Federal.
La gestión del presidente Mauricio Macri pretende establecer el cronograma electoral, crear un organismo de aplicación independiente del Poder Ejecutivo, impulsar la boleta única y el voto electrónico con las elecciones legislativas de 2017 como plazo.
“Es hora de buscar un sistema electoral que sea lo más claro posible, y queremos que la gente vote lo que realmente quiere expresar”, dijo Vischi para graficar hacia dónde apunta la gestión de Ricardo Colombi en este sentido.
No obstante, el ministro aclaró que las definiciones no se darán de un momento a otro, sino que será un trabajo en el que todas las provincias deberán exponer sus puntos de vista y a partir de allí buscar consensuar una posición que se ajuste a lo que pretende el Gobierno nacional.
“A nivel ministros de Gobierno de todas las provincias, allí se va a tener la primera conversación y más adelante se debatirá el futuro”, aclaró Vischi.
Es uno de los temas que el Gobierno planteó durante la campaña que llevó a que Mauricio Macri sea electo presidente de la Nación. En la mira se encuentran provincias que tienen reelección indefinida como por ejemplo Formosa, donde el justicialista Gildo Insfrán gobierna desde 1995 ininterrumpidamente.
Asimismo la idea es transparentar la manera en que se llevan adelante las elecciones en los distintos distritos del país. La ley de lemas es uno de los artilugios de la vieja política, por la cual los caudillos del peronismo pudieron perpetuarse en los Estados provinciales, y estas son primeras cuestiones a atender. Con esta intención, el ministro Vignolo integrará la mesa de diálogo eljueves.
Martes, 19 de enero de 2016