La designada titular del organismo dice que su principal objetivo es bajar el déficit habitacional del país y “emprolijar” la gestión.
Ingrid Jetter, designada titular del Fondo Nacional de la Vivienda, dijo ayer que su gestión tendrá como objetivo prioritario “bajar el déficit habitacional”, que es del 25% en el país, y emprender una gestión “más prolija”, ya que en los años del kirchnerismo los planes de viviendas se repartieron por “cuestiones políticas”.
La intendenta de Riachuelo informó ayer sobre su nombramiento al frente del Fonavi, un organismo que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y tiene a su cargo los planes de viviendas en todo el país.
“En los últimos años, no se cumplió el objetivo. Se distribuyeron en forma arbitraria los fondos, sin tener en cuenta el déficit habitacional real. Así que el desafío es emprolijar todo esto y hacer un sistema con indicadores más objetivos, con premios y castigos, y apuntando a que las provincias hagan inversiones en viviendas”, dijo en radio Sudamericana.
Jetter consideró que el desafió es devolverle la “envergadura que tuvo en algún momento el Fonavi”, hasta que “se empezaron a manejar los fondos de una manera discrecional”.
Sobre el Procrear, Jetter dijo que “fue en cierta forma exitoso”, pero “hoy la idea es trabajar en forma más coordinado y englobado en un solo organismo” y que “realmente se apunte a beneficiar a la gente que menos posibilidades tiene”.
“En Corrientes hay gran déficit habitacional y es importante que esto vaya cambiando”, consideró la jefa comunal de Riachuelo, referente de PRO en la provincia y presidenta de la Fundación Pensar de Corrientes.
Viernes, 15 de enero de 2016