Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Crecida del Rìo Paraná
Sigue el estado de alerta y evacuación en casi todo el corredor del Paraná
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de enero de 2016

El río se mantenía hasta ayer con niveles muy altos en la mayoría de las localidades correntinas. Varias de ellas ya cumplieron un mes en esa situación crítica. Muchas familias permanecen evacuadas. El Paso y Goya, las más afectadas.




La mayoría de las localidades correntinas que forman parte del corredor del río Paraná seguían hasta ayer en estado alerta, mientras que otras, en evacuación, aunque el caudal se mostraba estacionario en varias comunas, según los datos suministrados por la Prefectura Naval.

Aguas arriba de la capital, en Ituzaingó, el puerto marcaba ayer una altura de 3,64 metros, es decir que se encontraba en estado alerta (3,5 metros, alerta y 4, etapa de evacuación). Mientras que en Itá Ibaté, el caudal estaba estacionado con 5,50 metros. En tanto que en Itatí, el nivel del río ayer era de 7,44 metros, estado de alerta, aunque estacionario. El nivel de evacuación allí es de 7,5 metros, lo que significa que se encontraba muy cerca de esa etapa.

La situación en Paso de la Patria, una de las localidades más afectadas por la crecida, seguía complicada hasta ayer con 7,68 metros. Lo que significa que seguía en estado de evacuación, pero estable.
Lo mismo ocurría en la capita correntina. Ayer, la altura del Paraná era de 7,39 metros, 39 centímetros sobre la etapa de evacuación, aunque, de igual forma, permanecía estable.

Esta situación de permanente estado de alerta y evacuación afecta desde hace más de un mes a varias localidades de Corrientes. Las más perjudicadas son Paso de la Patria, la capital y Goya.
Las ciudades de Ituzaingó e Itatí superan la alerta y Paso de la Patria, la capital, Bella Vista, Goya y Esquina permanecen en evacuación.
La villa turística y Goya superaron ayer un período de un mes de permanencia en instancia de evacuación debido a lo alto del caudal del río, con picos de la crecida que se ubicaron hasta 78 centímetros por encima de la marca de referencia de la Prefectura.
Goya, a 220 kilómetros de la capital, registraba ayer 6,30 metros de altura y desde el 14 de diciembre en forma ininterrumpida supera la etapa de evacuación marcada por la Prefectura en 5,70 metros. Está a unos 60 centímetros por encima de la etapa de evacuación.
En Paso de la Patria el Paraná medía ayer 7,68 metros y cumplió ayer un mes y una semana en instancia de evacuación, ya que desde el 7 de diciembre el río se elevó por encima de los 7 metros indicados como referencia por la Prefectura Naval Argentina.
Asimismo, la capital lleva 28 días en etapa de evacuación y la Comuna asiste a 89 familias afectadas por los anegamientos, ya que desde el 16 de diciembre pasado el río se ubicó arriba de los 7 metros señalados por la fuerza fluvial como marca para las reubicaciones de ribereños.
Otra localidad complicada por el río es Itatí, que alcanzó ayer su vigésimo séptimo día en evacuación, pues el 17 de diciembre el caudal superó los 7,50 metros declarados como referencia. Ayer, el Paraná midió allí 7,44 metros, con pulso estacionario y en etapa de alerta.
Bella Vista, a 150 kilómetros de la capital, registra ayer una altura de 6,53 metros, estacionario y con 13 centímetros por encima de la señal de evacuación indicada por la Prefectura.
En tanto que en Esquina, a 300 kilómetros al sur de la capital, el Paraná se ubicaba ayer en los 5,80 metros, sin variaciones en las últimas horas y aun con 40 centímetros por arriba de la marca de evacuación de 5,40 metros.


Viernes, 15 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com