En Corrientes se mantiene en baja desde el último registro. Ayer alcanzó a los 7,70 metros en Paso de la Patria y 7,41 en la capital. Desde el Gobierno se preparan para afrontar una nueva embestida la semana entrante.
El río Paraná baja y se mantiene estacionario a lo largo de su curso en la provincia de Corrientes, con excepción de Goya, donde crece. No obstante, esperarán una nueva crecida para la semana entrante ante las lluvias que se suceden en Brasil. Desde el Comité de Crisis de la Provincia ya se preparan para afrontar el nuevo embate del majestuoso, como también se lo denomina a uno de los cursos de agua más importantes de la provincia.
El Uruguay, en tanto, se encuentra por debajo de los niveles de alerta en la costa este correntina y en baja.La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que “se reanudará la tendencia creciente en los caudales del río Paraná para los próximos días”, ya que desde el sábado 9 “se verificaron lluvias muy abundantes en las cuencas de aporte al río Paraná por encima del Punto Trifinio, entre las que se destacan la cuenca alta del río Iguazú, las cuencas no controladas del embalse de Itaipú y la cuenca del río Paranapanema, que fue la más afectada (precipitaciones máximas acumuladas entre 200 y 300 mm).
“Producto de esas precipitaciones se verifican aumentos importantes de los ríos de la región que impactan sobre la hidrología del Paraná. Del análisis de la información actualizada se prevé que hacia el fin de la presente semana los caudales afluentes al embalse de Yacyretá estén por encima de los 32.000 m3/s”, anticipó la EBY.
“Con la información disponible hasta el momento, existen altas probabilidades de que la altura en el puerto de Ituzaingó pueda llegar durante la próxima semana a un valor del orden de la verificada durante el último pico de creciente (4,3 m, el 17 y 18 de diciembre de 2015)”, advierte el organismo.
En Itatí, donde alcanzó ayer 7,51 metros a las 15, y en Paso de la Patria, donde marcó 7,71 m, el Paraná se mantiene estacionario. En la Capital, con 7,41 metros de altura, baja.En Bella Vista (6,51 m) y Esquina (5,78 m) el río se mantiene estacionario. Solo crece en Goya, donde ayer, a las 15, el hidrómetro local marcó 6,29 metros.
En todos los casos se mantienen los niveles de evacuación y también sigue invariable el número de evacuados. En la ciudad de Corrientes, son 87 las familias evacuadas y autoevacuadas, asistidas en el marco del Plan de Contingencia de la Municipalidad. En toda la provincia el fenómeno de El Niño afectó a más de 15.000 familias.
Refuerzan la atención en la capital
En cuanto a la asistencia en la ciudad de Corrientes, en los últimos días se reforzó la atención a los habitantes del barrio Bejarano y de la zona del paraje Perichón, dos de las comunidades más alejadas del microcentro capitalino que, por lo general, son de difícil acceso.
El Municipio intervino en ambas zonas con retroexcavadoras para limpiar los desagües a cielo abierto, que confluyen en el canal 4, y así mejorar el sistema de drenaje en caso de nuevas lluvias.
Jueves, 14 de enero de 2016